October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: COBRARÁ UNA TARIFA POR VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES

CALLAO/PERU/07/01/2025La inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez está programada para el 29 de enero. La presidenta del Ositrán compartió detalles sobre este proyecto, que ha sido calificado como la ‘Ciudad Aeropuerto de Sudamérica’.

La apertura del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez será el 29 de enero de 2025, según confirmó Lima Airport Partners (LAP). Esta inauguración ha generado gran expectación, no solo por parte del gobierno, sino también de los pasajeros, quienes se preguntan si se aplicarán cambios en los vuelos, como nuevas tarifas. En ese sentido, la presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano, compartió información al respecto.

La jefa de esta entidad también señaló que aún falta realizar algunas pruebas integrales en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, con el objetivo de garantizar que sus operaciones se lleven a cabo de manera óptima en este nuevo espacio aéreo ubicado en el Callao.

¿Cuál sería la tarifa para vuelos con escala nacional e internacional?

En diálogo con RPP, la presidenta de Sutran, Verónica Zambrano, señaló que se aplicará la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA) por uso del terminal, el mismo que se aplicará junto al costo del pasaje aéreo, monto que antes no pagaban aquellas personas que se denominan pasajeros de transferencia.

“La TUUA de transferencia es una tarifa que se va a incorporar al pasaje aéreo, que antes no pagaban los pasajeros de transferencia. Es decir, aquellos que hacen viajes domésticos, por ejemplo, de Trujillo a Arequipa, pero hacen escala en el Jorge Chávez”, agregó.

Este monto propuesto oscila entre 7 y 12 dólares, se aplicará a vuelos nacionales e internacionales, respectivamente.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿por qué se cobrará una tarifa por vuelos nacionales e internacionales?

La máxima autoridad del Ositrán señaló que la justificación de esta tarifa se debe al «uso del terminal», especificando que este cobro no se había contemplado inicialmente, pero se incorporó en la Adenda 6, la cual introdujo varias reformas en el contrato del aeropuerto.

“Eso no se pagaba antes porque no se había concebido originalmente, pero en la Adenda 6, cuando se hablaron de todos estos cambios y reformas que se iban a dar en el contrato, se incorporó esa TUUA de transferencia, que es por la utilización del terminal, no completo, sino de la parte operativa donde va a hacerse la transferencia, precisamente”, puntualizó.

Zambrano aclaró que la implementación de este tipo de tarifas varía según el contrato de cada aeropuerto, ya que en algunos aeropuertos sí se aplica, mientras que en otros no. “En algunos sí, en otros no, depende de cómo se conciba el contrato”.

F/LAP

Deje un comentario


6 × = twenty four