April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BOLIVIA, SIN DÓLARES, EN RIESGO DE AISLAMIENTO POR VÍA AÉREA

Carece de dinero para pagar a las compañías aéreas, repitiendo los problemas acaecidos en Venezuela y Nigeria

BOLIVIA/20/12/2024.- Bolivia avanza hacia el aislamiento aéreo internacional debido a su falta de dinero para pagar a las compañías aéreas. La deuda es de unos 42 millones de dólares. Bolivia le debe el dinero porque el gobierno no quiere cambiar las ventas en moneda local de los billetes a dólares, por la simple razón de que el estado se avecina a la quiebra.

El problema es el mismo que ha sufrido Venezuela y Nigeria: las aerolíneas venden su producto en el extranjero y cobran en moneda extranjera sin problemas, pero lo que venden en Bolivia, que cobran en los pesos locales, no son cambiados por el Gobierno a dólares

Esta situación convierte a la estatal Boliviana de Aviación en la única oferta en el país, pero con un elemento que complica todo y es que la aerolínea bajó su comisión de intermediación para las agencias de viajes del 6 por ciento anterior al 1 por ciento, lo que ha generado una gran tensión comercial.

La crisis apunta a que alguna, varias o todas las ocho aerolíneas que operan en el país y que son extranjeras podrían dejar de volar. El primer aeropuerto es Viru Viru, que no está en la capital política sino en Santa Cruz de la Sierra, la parte menos montañosa del país. La mayor parte de las aerolíneas extranjeras que vuelan a Bolivia son regionales.

F/REPORTUR

Deje un comentario


five × = 10