November 13, 2025

Noticias:

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESAYUNO DE ORACIÓN

Por Antero Flores-Araoz*

Pocos días atrás, en un hotel miraflorino, se llevó a cabo en nuestra patria el Desayuno Nacional de Oración, en esta oportunidad para orar por la paz.

El Desayuno Nacional de Oración fue instituido hacen muchas décadas en los Estados Unidos de América por Abraham Vereide y se celebra en Washington DC el primer jueves de febrero de cada año. Luego fue copiado en infinidad de países con la finalidad de orar por causas altruistas que beneficien a la colectividad.

El Desayuno en cuestión, no es de exclusiva participación de una iglesia determinada, sino que es de carácter ecuménico en que los concurrentes son de variados credos religiosos, pero todos monoteístas en que se hace oración en común con determinado propósito, para lo cual es convocada alguna personalidad de relevancia, emblemática o notable que hace una exposición sellada con el ruego al Altísimo para que ayude a resolver algún problema o situación no querida.

Este año, como hemos dicho, el Desayuno anual fue dedicado a la paz y, ello tiene mucho sentido y relevancia, pues quizás después de ocurrida la Segunda Guerra Mundial en los primeros años de la década del cuarenta del siglo precedente, ahora es cuando más se perfilan tambores de guerra en el mundo.

En efecto hay varias guerras, pero la más preocupante es la que ocurre entre la Federación Rusa y Ucrania, a raíz o tal vez como pretexto de que esta última manifestó su deseo de participar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en que se han involucrado algunas otras naciones, sea con ayudas económicas, bélicas o de diversas otras naturalezas. Hay el peligro de escalamiento del conflicto al no descartar el presidente ruso Putin, el empleo de armamento nuclear.

No menos complicada y grave, la situación entre el Estado de Israel y algunas facciones violentistas procedentes de países árabes, con interés de proteger a la franja de Gaza conducida por palestinos y que podría también escalar a ámbitos impredecibles.

No hay que olvidar tampoco el conflicto latente desde varias décadas atrás entre Corea del Sur y Corea del Norte, que se agrava de tiempo en tiempo, pero que hasta ahora no se avizora una solución estable.

Podríamos seguir y seguir, incluso con cercanía iraní con alguno que otro país de nuestro hemisferio, sin olvidar al terrorismo internacional como también locales, que hacen peligrar la anhelada paz.

Por todo lo señalado, es muy válida la razón del pasado Desayuno de Oración en nuestra ciudad capital, pero que bien podría replicarse en las capitales de todas nuestras regiones.

Como dice antiguo refrán “A Dios rogando y con el mazo dando”, es decir que no solo hay que llamar en ayuda divina al Altísimo, sino también hacer todos los esfuerzos posibles por recuperar la paz en el mundo, la cual es tan necesaria, haciendo además votos porque las Naciones Unidas logren la eficiencia requerida en evitar conflictos o terminarlos, antes de estar difundiendo teorías y orientaciones ajenas a nuestras realidades y vocaciones.

*Prestigioso y reconocido Abogado y  Político Peruano de larga trayectoria Profesional.

Deje un comentario


8 − = zero