January 21, 2025

Noticias:

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

CANATUR PRESENTE EN LA RUEDA DE NEGOCIOS FITUR DEL 23 DE ENERO EN MADRID -

miércoles, enero 15, 2025

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ SUSPENDE FESTIVAL DE TEATRO TRAS OLA DE RECHAZO A OBRA BLASFEMA -

miércoles, enero 15, 2025

UNITED PARKS LANZA UNA OFERTA DE PLAN DE COMIDAS GRATUITO CON ENTRADAS PARA 2 O 3 PARQUES -

miércoles, enero 15, 2025

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE CHANCAY A SHANGHÁI: NUEVA RUTA DE LA SEDA QUE UNIRÁ ASIA CON SUDAMÉRICA

Chancay

Hoy se inaugura. Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio

 Por: Christian Ninahuanca Abregú (Andina)

CHCANCAY/PERU/14/11/2024.-Llegó el día de la inauguración del puerto de Chancay. “De Chancay a Shanghái” ya es una de las frases más populares que se escuchan entre los pobladores del norte chico, pues observan la magnitud de las obras de construcción del megaproyecto portuario más grande que se ha desarrollado en Perú. Vea aquí la galería fotográficaEl nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado en el distrito del mismo nombre (provincia de Huaral), a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, es un proyecto de inversión privada.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, la Gerencia de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports destaca que el puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

“Hoy en día, para llegar de América del Sur al Asia (China, Corea o Japón) se demora entre 35 y 40 días, pero con el puerto de Chancay los buques podrán llegar en 23 días, pues la conexión será directa, considerando además que Chile no tiene una ruta directa hasta el Asia”, agrega.

Impacto

Indica que la construcción del puerto de Chancay genera 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.

Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.

“Hay una inversión inicial de más de 1,300 millones de dólares para un proyecto que será el puerto más importante de Sudamérica y que funcionará como hub (centro logístico) regional”, manifiesta Cosco Shipping Ports.

“Es el primer puerto privado para uso público de Perú, que dará una gran oportunidad para el crecimiento económico y el comercio exterior del país, poniéndonos a un nivel competitivo”, añade.

Perú empieza a dar pasos hacia las inversiones sostenibles

Ubicación estratégica

El puerto de Chancay está en la costa central de Perú y América del Sur, en un lugar estratégico por su ubicación geográfica y conectividad, gracias a las excepcionales características naturales de la bahía y a la disponibilidad de terreno suficiente para permitir el desarrollo armónico de un gran complejo portuario y logístico integrado.

Cosco Shipping Ports explica que el puerto de Chancay recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e impactar positivamente en la economía peruana.

“Chancay es un terminal multipropósito, no es un puerto de exportación de minerales a granel. Es un proyecto diseñado principalmente para un manejo de agregados en general, granos y contenedores con carga suelta y carga rodante”, afirma.

“Esperamos el primer año mover un millón de contenedores-TEU (medida para calcular la capacidad de carga de los contenedores) y seis millones de carga suelta”, agrega.

Cuando se anunció el proyecto se mencionó que el objetivo del futuro puerto será movilizar alrededor de 1.5 millones de contenedores (TEU) por año y dinamizar la zona de Lima provincias con cerca de 10,000 nuevos empleos.

Competitividad

Cosco Shipping Ports resalta que el terminal portuario multipropósito de Chancay tiene como meta ser uno de los espacios logísticos más modernos y eficientes de Perú, con lo último en tecnología para recibir a los barcos portacontenedores más grandes del mundo.

Señala que la infraestructura del puerto de Chancay incluirá cuatro amarraderos (dos para contenedores y dos multipropósito), 730,000 metros cuadrados de área de operaciones de muelle y contará con 270,000 metros cuadrados de área auxiliar integral en el complejo de ingreso, que tendrá un equipamiento de grúas.

Componentes de la infraestructura

Cosco Shipping Ports detalla que el puerto de Chancay tiene tres componentes: el primero es la zona operativa portuaria, que comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamiento para contenedores y carga a granel y rodante.

El segundo es el complejo de ingreso, que incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y zona de servicios logísticos y de apoyo.

El tercer componente es el túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud y formará parte de un corredor vial para el tránsito de carga relacionado con la operación portuaria. Este viaducto subterráneo, que ya tiene un avance de perforación de 50 %, dispondrá de tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos.

Alcance del puerto de Chancay

La compañía china Cosco Shipping Ports es parte del grupo empresarial Ocean Alliance, que transporta el 39% de la carga global de contenedores y que cuenta con una cartera de terminales que cubre las principales regiones portuarias de China Continental, Sudeste de Asia, Medio Oriente, Europa, América del Sur y el Mediterráneo.

Cosco Shipping Ports anunció que el puerto de Chancay comenzaría a operar en el último trimestre del 2024, lo cual coincidiría con la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en Perú.

APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

F/ ANDINA PERU

Deje un comentario


3 + = ten