August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR: BUSCAMOS AL MEJOR NIÑO CUENTISTA DE TURISMO DEL PERÚ

LIMA/PERU/19/10/2024.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció el inicio de inscripciones de la VI Edición del Concurso Nacional Para Escolares “Letras Viajeras”, a través del cual el gobierno peruano elegirá al mejor niño cuentista de turismo de todo el Perú.

En este concurso podrán participar alumnos del 4to, 5to y 6to de primaria de instituciones educativas públicas y privadas del país. Para ello, solo deben escribir un cuento en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de su localidad o región, teniendo en cuenta situaciones que resalten la práctica de valores, como buenos viajeros y anfitriones.

En la web www.letrasviajeras.pe, se pueden conocer las bases del concurso. También allí se realizarán las inscripciones y envíos de cuentos hasta el próximo 22 de noviembre. Una vez recibidos, un destacado jurado calificador de las áreas de educación, cultura y turismo hará la evaluación. Próximamente, el 5 de diciembre se realizará la ceremonia de premiación del certamen

Cabe indicar que el ganador de “Letras Viajeras” recibirá diversos premios, entre ellos, una laptop, una bicicleta, un trofeo y un diploma. El segundo y tercer lugar también recibirán reconocimientos, además del profesor o tutor del niño ganador.

¿CÓMO PARTICIPAR?

La inscripción debe realizarla el padre, madre o apoderado legal del alumno participante de la siguiente manera:

Ingresar a la página web del concurso: www.letrasviajeras.pe y registrar los datos del participante. Opcionalmente, registrar los datos del docente que haya motivado y asesorado al alumno participante.

Subir el cuento en PDF. Recuerde que, solo puede subir un archivo; si tiene la obra en imagen JPG, le sugerimos comprimir el archivo.

Pulsar el botón “Enviar” y recibirá un correo confirmando su inscripción en el concurso.

Los cuentos deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

Los cuentos deberán ser inéditos, originales y no deben haber sido publicados con anterioridad, ni haber participado en un concurso previo.

La extensión de la obra es de mínimo dos páginas y máximo de cinco páginas.

El formato de presentación es en hoja A4, espaciado de 1.5, tipo de letra: Arial, tamaño de letra: 11 y guardado en formato PDF. También pueden participar con un cuento escrito a mano, guardado como un archivo de imagen en formato PDF.

La temática de los cuentos deberá girar en torno al conocimiento de los atractivos turísticos de la región del participante; teniendo en cuenta situaciones que resalten la práctica de los valores de la Cultura Turística como buenos anfitriones y/o buenos viajeros.

Se podrán subir dibujos hechos a mano, debido a que el presente concurso busca destacar tanto las habilidades de redacción del participante como su creatividad e imaginación.

Cada participante podrá contar con la asesoría de un profesor para la redacción del cuento.

Cualquier duda o consulta, los interesados pueden escribir al correo electrónico freyes@mincetur.gob.pe o llamar al teléfono (01) 513 6100 anexo 1574 / 1593.

DATO

 Durante las cinco ediciones realizadas (2017, 2018, 2019, 2022 y 2023) se recibió un total de 7 529 cuentos a nivel nacional, los cuales incentivaron el reconocimiento de los valores de la Cultura Turística y reforzaron la identidad nacional.

Deje un comentario


five × = 5