August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CUEVAS DE CRISTAL DE GRAN  CAIMÁN”, VERDADERAS JOYAS BAJO TIERRA

Las Islas Caimán, famosas por sus playas y exuberantes bosques tropicales, han ganado gran fama internacional por sus famosas Cuevas de Cristal, 3 grandes joyas bajo tierra, consideradas una de las principales atracciones del mundo de este destino, por Tripadvisor.

Estas cuevas ubicadas en el lado norte de Gran Caimán, que se inauguraron al público en 2016, ofrecen visitas guiadas de poco más de una hora, a través de un fascinante bosque tropical.

Las Cuevas de Cristal de Caimán fueron formadas hace millones de años, cuando la zona estaba sumergida bajo el mar. Esto se evidencia en las conchillas fosilizadas y otros restos de vida marina encontrados en su interior. El lento proceso natural de erosión por agua de lluvia sobre la piedra caliza creó estalagmitas y estalactitas con apariencia cristalina.

Son tres cuevas, una de techo abierto, la segunda de raíces y la última esconde un lago que se ilumina estratégicamente.

Un rincón de esta cueva arropa a cientos de murciélagos

Además de las formaciones rocosas, los visitantes pueden observar árboles de bálsamo, plantas aéreas y una variedad de vida silvestre. Es común ver a tu paso hermosas mariposas blancas.

Para los más aventureros, existe un recorrido nocturno de murciélagos que permite presenciar a estos animales volando directamente sobre sus cabezas.

La historia de la apertura de estas cuevas al público está vinculada al difunto empresario Christian Sorensen, quien llegó a la zona en los años 90. Inspirado por su padre, Ole Sorensen, que había desarrollado la cueva de Harrison en Barbados, Christian dedicó muchos años a la compra de terrenos y construcción de infraestructura. Tras comprar terrenos y desarrollar el sitio de 1997 a 2011, inició los trabajos de exposición en 2012, finalmente las abrió en marzo de 2016. Christian buscaba replicar el éxito que su familia había tenido previamente, y su sueño se hizo realidad con la inauguración de esta impresionante atracción turística.

Estas cuevas han servido de refugio para la vida silvestre y también tuvieron un rol histórico significativo. Hace cientos de años, eran utilizadas como escondites por piratas y como refugio durante huracanes. Con la llegada de los habitantes a las Islas Caimán, los pobladores locales comenzaron a emplear las tierras circundantes para la agricultura y extraían rico fertilizante de guano de murciélago presente en algunas cuevas.

F/ Pasillo Turistico

Deje un comentario


− four = 1