November 13, 2025

Noticias:

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL ARCHIVO DCCCLXII – LA VIDA

Alejandro José Gallard Prío*

Vivir, es la oportunidad que tiene el ser humano para amar, para servir, para fraternizar con el prójimo, que no es lo mismo que sobrevivir.

Así de lindo sería nuestro ciclo de vida, si la utilizáramos para cooperar por el bien común, para convivir, aceptando que cada ser goza del libre albedrío para pensar, juzgar y decidir su bienestar, respetando el del prójimo.

Lo anterior es lo que echan por la borda, aquellos que ignoran que la fuerza y el poder, ésta en la convivencia, en la aceptación de la disidencia, pues son esas voces, escritos y marchas, lo que nos dice si estamos en el camino de la verdad y nos protege del virus del egoísmo, sinónimo de la ignorancia.

¿O será que hay seres humanos que no quieren ser felices, admirados y amados? Mis instintos contestan con un rotundo ¡NO! Pero que sí hay seres que creen en el poder del dominio, en el poder del ¡Si Señor! ¡Mande Usted Señor!

Para este servidor, la vida está constituida por objetivos, los cuales comienzan desde que tenemos uso de la razón.  En nuestra niñez decimos «cuando yo sea grande», tendré o haré tal o cual cosa.  ¡Soñamos y añoramos!

Aun aquellos niños que crecen abandonados y hasta abusados, sueñan con la oportunidad de triunfar en la vida.  La mente del ser humano siempre busca su bienestar y aunque para algunos es difícil abandonar el pasado, lo contrarrestan, sirviendo y amando al prójimo.

La vida es de recuerdos, parte de la eternidad de la que tanto escuchamos, lo cual traspasa y une generaciones.  Dichosos aquellos que lograron convivir o conocieron abuelos y bisabuelos, ellos y los abuelos de estos, entrelazan la eternidad, ya que somos espíritus envueltos en cuerpos, cuerpos que se convierten en polvo.

Es humano el querer poseer.  Se posee queriendo, amando y sirviendo, ya que es un sentimiento espiritual que alimenta las células de nuestro cuerpo, que son en sí, la vida.

La vida es nacer, respirar, desarrollarse, procrear, evolucionar y morir, aunque hay algunos que no evolucionan, ni se desarrollan, se creen omnipotentes, por lo que hacemos memoria de aquel poderoso emperador, Alejandro el Grande, quien pidió que a su muerte, su cuerpo inerme fuese mostrado al pueblo con las manos vacías, ya que no nos llevamos nada.  Sólo dejamos recuerdos.

Lamentablemente siempre, en nuestro loco y minúsculo mundo –pues según los científicos, y lo comprobamos con nuestros ojos al ver al cielo, somos menos que la cabeza de un alfiler en el Universo– existen los que, en contra de toda verdad, destruyen vidas y esperanzas, promoviendo pobreza y exigiendo lealtad.

La vida, como la conocemos, es una oportunidad que Dios regala al universo, ya que los científicos no desechan la posibilidad de que existan otros seres en este infinito mar de galaxias, por lo que condenamos la inercia de quienes podrían dar vida a los pueblos oprimidos.  Aquí cabe recordar a Alejandro Dumas en sus Mosqueteros de Monsieur d’Artagnan: «Todos para uno y uno para todos».  Esta debería ser la actitud de los países democráticos, luchar por el bienestar de los pueblos a vivir en su hábitat.  Un planeta diverso para seres diversos en libertad.

Los países del tercer mundo no son un zoológico, son países que necesitan ayuda para mejorar su medio ambiente y así poder sembrar y cosechar alimentos para nutrir su población.  Son países que necesitan maestros, no ejércitos; son naciones que necesitan tractores y camiones para construir caminos de penetración, no tanques de guerra; necesitan techos, agua potable y desagües que les proteja su salud; necesitan escuelas, campos de deportes, clínicas y hospitales; doctores para prevenir y erradicar enfermedades como el dengue; necesitan gozar de su sol, sus lunas, ríos, lagos y montañas; de sus tradiciones, costumbres, familiares y amigos; necesitan orar en libertad de acuerdo a sus creencias.  Necesitan avionetas o helicópteros ambulancias, no aviones de combate que destruyen.  En fin, lo que no necesitan, ni desean, es verse forzados a emigrar a tierras lejanas, donde quizás no sean bienvenidos e incomoden, en otras palabras, necesitan gozar su vida en libertad.

*Director del prestigioso Semanario Internacional el ARCHIVO

– mayo 12 de 2024

Deje un comentario


eight − 4 =