September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VATICANO: EL PAPA FRANCISCO PIDIÓ DURANTE EL ANGELUS DOMINICAL «NO REPETIR LOS ERRORES DEL PASADO»,

El Papa Francisco recordó hoy durante el Angelus dominical los 100 años de la Primera Guerra Mundial e instó a «no repetir los errores del pasado», con un llamado por Medio Oriente, Irak y Ucrania, y para que cese la muerte de niños en el que dijo: «Les ruego, deténgase». Francisco exhortó a la tenacidad en el diálogo en las áreas más tensas del planeta y dijo que piensa «sobre todo en los niños, a los cuales se les quita la esperanza, el futuro, niños muertos, niños huérfanos».

Un llamado de Jorge Bergoglio a «tener presentes las lecciones de la historia», haciendo prevalecer con el «diálogo, las razones de la paz», recordando el «trágico evento» de la Primera Guerra Mundial, de la cual mañana se cumplen 100 años. La Gran Guerra «causó millones de víctimas e inmensas destrucciones». Un conflicto, recordó el Pontífice, «que el papa Benedicto XV definió una ‘matanza inútil’ y terminó, tras cuatro largos años, en una paz resultada más frágil».

Francisco auspició que «no se repitan los errores del pasado, pero se tengan presentes las lecciones de la historia, haciendo prevalecer siempre las razones de la paz a través de un diálogo paciente y valiente».  Los errores del pasado parece que siguen golpeando en el presente que ve aún al hombre morir en las guerras y por ello el Papa lanzó un nuevo llamado de paz para las tres áreas de crisis: Medio Oriente, Irak y Ucrania.

«Les pido seguir unidos a mi oración para que el Señor conceda a las poblaciones y a las autoridades de esas zonas la sabiduría y la fuerza necesarias para llevar adelante con determinación el camino de la paz, afrontando toda disputa con la tenacidad del diálogo y de la negociación, y con la fuerza de la reconciliación», manifestó. «Al centro de toda decisión no se pongan los intereses particulares, sino el bien común y el respeto de toda persona», manifestó el Papa.

El Pontífice dijo, improvisando, que «todo se pierde con la guerra, nada se pierde con la paz, nunca más la guerra, pienso sobre todo en los niños a los cuales se les quita la esperanza, el futuro, niños muertos, niños heridos, niños huérfanos, niños que juegan sobre los residuos bélicos y no saben sonreír, les ruego, deténganse, se los pido con todo el corazón».

Bergoglio, ante los trágicos acontecimientos de los últimos días en la Franja de Gaza, reiteró su llamado a rezar con insistencia por la paz en Tierra Santa y clamó: «¡­Nunca más la guerra!».

En el Angelus del pasado 13 de julio afirmó: «Tengo vivo todavía en la memoria el recuerdo del encuentro del 8 de junio pasado con el Patriarca Bartolomé, el Presidente Simon Peres y el Presidente Mahmoud Abbas, junto a los cuales hemos invocado el don de la paz y escuchado la llamada a romper la espiral del odio y de la violencia».

El Papa dijo luego que «alguno podría pensar que tal encuentro haya tenido lugar en vano. Eso no es así ya que la oración nos ayuda a no dejarnos vencer por el mal ni a resignarnos a que la violencia y el odio predominen sobre el diálogo y la reconciliación».

Deje un comentario


five × 3 =