August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: LA PINTORESCA CHINCHA SE HARÁ PRESENTE EN “PERÚ REGIONES: EL SOL Y EL PISCO”

“Sabor y Color” siempre ha sido el refrán de Chincha al promocionar dicha ciudad y también para bailar la música afro peruana, afirmó la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), organizadora del evento “Perú Regiones: El Sol y El Pisco”, a realizarse el próximo 26 de agosto en el casino “Atlantic City” de Miraflores.

Voceros del gremio empresarial indican que los mejor de la ciudad chinchana es el legado que dejó la ex casa hacienda San José, donde esclavos negros arribaron para trabajar en los campos de la región, así como la exquisitez de su carapulca y sopa seca elaborado en base a papa y carne de cerdo. Las agencias de viajes y promotores turísticos en “Perú Regiones: El Sol y El Pisco” darán a conocer las principales bondades de Chincha, como una gran alternativa de visita.

Al respecto, la provincia iqueña ofrece atractivos naturales y oferta variada de gran tradición y cultura, como el distrito de Chincha Baja donde podrá apreciar la combinación de la arquitectura Chincha e Inca, sus playas que bañan el litoral chinchano, hoteles y gastronomía.

También se promocionará el Distrito de El Carmen, lugar donde se acogió a los antiguos esclavos negros y a sus descendientes.  Según la historia, fueron trasladados a la costa peruana durante los siglos XVII y XVIII para trabajar en las haciendas San José y San Regis. La población negra de El Carmen practica danzas y bailes de sus antepasados, como el festejo, el landó, zapateo, panalivio y contrapunto. Se hace uso asimismo de instrumentos de percusión como el cajón, maracas, güiro y la famosa quijada de burro.

CANATUR, como organizador del evento, tiene como principal objetivo impulsar el turismo interno y apoyar a las regiones en temporadas bajas.

En esta oportunidad, “Perú Regiones: El Sol y El Pisco” espera contar con más de 30 expositores de importantes empresas de la zona que ofrecerán tarifas promocionales y ofrecer Chincha como destino turístico, así como Cañete, Lunahuana, Paracas, Ica y Nasca,  informan voceros de la Cámara Nacional de Turismo.

Para mayor información del evento, favor de contactarse a los siguientes teléfonos: 715-5982 y 715-6555. Asimismo, pueden formular sus consultas a través del siguiente correo electrónico: eventos@canaturperu.org

Deje un comentario


6 + nine =