October 21, 2025

Noticias:

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡ORGULLO PERUANO! PERÚ ES EL PAÍS CON MAYOR DIVERSIDAD DE AVES A NIVEL GLOBAL

LIMA/PERU/.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció hoy que el Perú ha sido catalogado como el país con la mayor diversidad de aves a nivel global durante el año 2023. Empezamos el año con una gran noticia que llena de orgullo a todos los peruanos. 

En ese sentido, destacó que este es el resultado del trabajo articulado entre el Gobierno, a través del Mincetur, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernanp), el Ministerio del Ambiente, los investigadores y el sector privado. 

El número oficial de aves registrado en nuestro país es de 1 879 especies, mientras que Colombia cuenta con 1 869 y Brasil con 1 859.  

 

“El Perú es un país megadiverso, poseemos importantes destinos con aves únicas, endémicas, muchas de ellas presentes en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). El crecimiento global del aviturismo ha posicionado a nuestro país como el principal destino internacional para esta actividad. Es un hecho de celebración”, indicó el titular del Mincetur. 

Cabe indicar que el anuncio de la ubicación del Perú en el primer lugar del Ranking global de Avistamiento de aves se realizó en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Chorrillos).

Como se recuerda, el territorio nacional alberga una variedad enorme de ecosistemas y formas de vida en las 76 áreas naturales protegidas de nuestro país. Allí la observación de aves representa una gran oportunidad: promueve la investigación científica, genera ingresos económicos a las comunidades y contribuye en el desarrollo de nuevos circuitos turísticos. 

Se estima que en el año 2023 alrededor de 380 mil turistas extranjeros realizaron observación de aves durante su visita al Perú.  Este segmento es muy prometedor para impulsar las economías locales, considerando los lugares alejados donde se realiza y el mayor gasto promedio del turista ‘birdwatcher’ que es uno de los más altos (se estima en US$ 1 800 durante toda su estancia). Asimismo, la permanencia en este segmento es de aproximadamente 17 noches en promedio. 

El aviturismo, es una actividad turística cada vez con mayor notoriedad, y viene siendo una alternativa atractiva para los turistas que buscan vivencias de viajes diferentes.

F/Ofician de Imagen y Protocolo del Mincetur

Deje un comentario


six × = 12