July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINISTRO MATHEWS: PERÚ BUSCA IMPULSAR DESARROLLO DEL TURISMO Y COMERCIO SOSTENIBLE 

LIMA/PERU/23/11/2023.-Durante su participación en el “VI Foro Internacional de Economía Circular”, organizado por el Ministerio del Ambiente, el titular de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, aseguró que desde el Mincetur se vienen implementado medidas para impulsar el desarrollo de un turismo y comercio sostenible, que contribuya a la sostenibilidad del sector y por ende, al crecimiento económico del país. 

El ministro Mathews destacó que, en mayo de este año, el Mincetur publicó el Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo, un documento esencial que tiene por objetivo promover y regular la protección y gestión ambiental de las actividades, servicios y/o proyectos de inversión pública, privada o de capital mixto que se proponen ejecutar o se encuentren en curso en el sector. 

“Para nosotros es prioridad que nuestros operadores turísticos incorporen en sus actividades la variable ambiental, el cuidado del patrimonio y la naturaleza que hacen del Perú un destino turístico atractivo para ciudadanos de todo el mundo. Recordemos que la tendencia actual se inclina hacia el turismo de aventura y turismo comunitario”, indicó. 

Este reglamento busca promover y sensibilizar, entre todos los actores privados y públicos, que la actividad turística tenga como propósito mantener armonía con los ecosistemas y componentes ambientales. 

En esa misma línea, ya en el sector del comercio exterior, el ministro señaló que la circularidad es una exigencia. Actualmente, los mercados exigen certificaciones de calidad que son más bien, certificaciones de sostenibilidad. Recordó que hace varios años, los mercados se «protegían» a través de aranceles. Esto ha ido cambiando, ahora se emiten las certificaciones de sostenibilidad, que abordan aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos. Es una exigencia que se ha convertido en una ventaja competitiva, comentó. 

Asimismo, destacó que a través de Promperú se han desarrollado programas y conferencias para promover el desarrollo de una economía circular. Un ejemplo es la implementación de las Buenas Prácticas de Ecoeficiencia, proyecto que nace en el 2014 y agrupa a 70 empresas de ocho regiones del país, que adoptan medidas que impulsan el uso óptimo de energía, reducción en el consumo de agua, aprovechamiento eficiente de materias primas, reutilización de subproductos y residuos. 

Desde ese año, Promperú impulsa la medición de huellas ambientales en cadenas de valor. Ello ha permitido, entre otras acciones, el desarrollo de “CalCafé”, herramienta que permite medir la huella ambiental asociada a la producción de grano verde de café en todos los distritos cafetaleros del Perú.  

“Trabajamos y analizamos las medidas pensando en cómo estas encajan dentro de los requerimientos que tienen las mypes. En el sector exportador, el 69 % de empresas son mypes. Implementar en ellas acciones sostenibles permite darles una ventaja competitiva sobre las compañías exportadoras de otros países”, finalizó el ministro. 

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO 

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 

 

Deje un comentario


5 + = eight