October 19, 2025

Noticias:

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VICEMINISTRA BURNS: “DEBEMOS APROVECHAR PLENAMENTE LA CAPACIDAD DE CARGA DE MACHU PICCHU”

CUSCO/PERU/16/11/2023.- Durante su participación en el CADE Ejecutivos, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, señaló que es necesario aprovechar plenamente la capacidad de carga de Machu Picchu, para impulsar el turismo a nivel regional y nacional. Por ello, es necesario realizar las modernizaciones que sean necesarias para lograr ese objetivo.

En ese sentido, comentó que la venta virtual de boletos de entrada a la Llaqta es un planteamiento positivo, sobre todo para que los visitantes tengan predictibilidad.  “Machu Picchu es el principal destino turístico del Perú y actualmente tiene un aforo diario de 4044 personas.  Es importante que el turista tenga una buena experiencia, por eso creemos que la venta virtual de los boletos es positiva. Debemos recordar, además, que los turistas que ingresan a primera hora a la ciudadela inca deben pernoctar en Machu Picchu Pueblo, ningún tren de visitantes llega tan temprano”, afirmó. (…)

 “Existe una importante una cartera de proyectos de inversión en torno a Machu Picchu, estamos hablando de 22. No solamente son turísticos, tenemos 38 mil hectáreas para visitar a Machu Picchu: es una maravilla natural”, reveló la viceministra.

CRECIMIENTO DEL TURISMO

En su presentación, la viceministra Burns destacó la trascendencia del sector turismo para la economía nacional. Sostuvo que las proyecciones del 2023, en comparación al año pasado, se mantienen al alza y se espera el arribo de más de 2.5 millones de turistas extranjeros al país (+11%) y, además, superar los 37 millones de viajes por turismo interno (+37%). Se tiene la expectativa, también, que el turismo pueda generar un movimiento de económico de US$ 8 144 millones para el presente año (+23.2% en comparación al 2022).

Respecto a las acciones que se impulsan desde el Mincetur, añadió que se viene trabajando en el proyecto Choquequirao, el cual no solo se trata de las construcciones de los teleféricos, sino incluye una serie de intervenciones que superan los S/ 772 millones, generando importantes puestos de trabajo y un impacto.

El proyecto Choquequirao permitirá la diversificación turística. Atraerá más turismo receptivo e interno. Además, aumentará el gasto y la permanencia de visitantes”, sostuvo la funcionaria.

Al comentar sobre otras acciones, indicó que desde el Mincetur se viene trabajando en impulsar el destino playas del norte, el cual permite desarrollar una serie de actividades como el turismo deportivo, surf, avistamiento de fauna, entre otros. También se realizan acciones para promover aún más el segmento de nómades digitales, el segmento de turismo de reuniones, al Perú como destino fílmico ente otros planteamientos.

“El turismo es una locomotora de desarrollo sostenible económico, social y ambiental en el Perú. Seguimos trabajando, desde el Mincetur, para lograr cada vez mejores resultados, siempre con el trabajo coordinado con el sector público y privado”, finalizo la viceministra Burns.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


nine × = 63