ES UN HECHO: TERMINA EL «EFECTO REVANCHA» POSCOVID EN LOS VIAJES

El nuevo descenso de las últimas semanas certifica que los viajeros ya no van a irse de vacaciones a cualquier tarifa
En adelante, las proyecciones apuntan a unos flujos más predecibles en cuanto a ingresos y también a una moderación en el alza de costes
MADRID/20/07/2023.-El súbito freno hace dos meses a cerca de un año de euforia en la compra de viajes, incluso pese a dispararse los precios, corrobora el fin del “efecto revancha” tras la pandemia que se ha utilizado para explicar el reciente boom histórico de consumo turístico.
El nuevo descenso de las últimas semanas a la venta de estancias certifica oficialmente que los viajeros ya no van a irse de vacaciones a cualquier tarifa, de un lado porque ya no pueden permitírselo, y de otro porque no están dispuestos a hacerlo tras tener que soportar la inflación en sus otros gastos.
La respuesta a este parón de la demanda ya está siendo una bajada de los precios hoteleros, para volver a ajustarse a niveles más cercanos a los de antes del covid, aunque todavía por encima, de modo que se vayan alineando a la fuerza del consumo turístico.
El sentir psicológico del viajero de querer vivir experiencias a toda costa tras las restricciones de la pandemia vienen dando paso a una nueva fase en la que se conciben las vacaciones de una manera más normalizada, sin tener que sacrificar en exceso otras necesidades más rutinarias, a diferencia de lo ocurrido desde hace un año.
El sector afronta así una nueva era más estable, después de tres años en la que se vivió la caída más aguda jamás imaginada, para pasar en dos años al crecimiento más fuerte nunca vivido. En adelante, las proyecciones apuntan a unos flujos más predecibles en cuanto a ingresos y también a una moderación en el alza de costes.