July 14, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ TURISMO LOW COST, UNA ILUSIÓN COMPLICADA

“Lo que se hace con precipitación nunca sale bien, actúa siempre con tranquilidad y calma”. San Francisco de Sales.

 DE LA IGNORADA INDOLENCIA, AL TRABAJO BIEN HECHO

Pareciera qué en todo el país, el desarrollo espectacular del movimiento de personas, no nos va a afectar nunca. Esa es la impresión que sacamos al ver como ignoramos la indolencia que se padece aquí ante las imponentes noticias que tratan del impresionantes récord en la aviación comercial, llevándonos a suponer que ese movimiento por tierra y mar debe de seguir esas mismas perspectivas.

Estamos ante un mundo nuevo, en que la indolencia que se padece en el país, tiene que superarse urgentemente si no queremos quedarnos en “más de lo mismo”, viendo a nuestros vecinos pasarnos por encima encumbrando sus llegadas de viajeros que les producen una tasa de excepción en el aumento de su “renta per cápita”, debido al indiscutible movimiento que supone para toda su economía.

Perdiendo el tiempo lucubrando programas de actividades para dentro de dos o tres años, no vamos a salir nunca de pozo en que nos encontramos. Creando comisiones, mesas de trabajo, u otras caducas simplezas, solo estamos siguiendo los pasos que nos han llevado a la situación actual, donde, según leemos, el presidente de la asociación de agencias de viajes de la nación, APAVIT, comenta que nos hallamos en una situación de deterioro. Está claro para nosotros, expertos en la cuestión, que así vamos a seguir si seguimos programando ferias turísticas de dos días, uno para inaugurar y otro para clausurar. “No es esto, no es esto” decía Ortega y Gasset.

Programamos con todo un panorama activo, impulsar el “low costs” en Perú, sobre una base analítica firme, sobre un espacio estudiado lo suficiente para darnos la imagen necesaria de unos resultados finales positivos.

No se trata de ninguna idea aportada por “especialistas asesores”, instruidos no se sabe dónde. Aquí trabajamos con los conocimientos y experiencias nacidos allá por los años 1987, con la aparición en escena del programa viajes del Imserso en España – turismo de bajo costo, low costs – hoy productor de algo así como un millón de viajes con un costo de unos 849.2 millones de euros… ¡Casi nada!

De así, de ese fraguar de ribetes económicos producto de un consumismo integral, que lleva a la calidad de vida y a la sociedad del bienestar, de ahí viene el programa que se ofrece implantar ahora en Perú, sin ningún costo gerencial y si con toda una ilusión pertinaz que no tiene nada que ver con esa pérdida de trabajo creando comisiones inicuas, actos para la galería, o gastando el tiempo en comentar lo que puede ocurrir dentro de dos, tres, o Dios sabe cuántos años más.

Esto es lo que hay. No hay más. Servir es mi ocupación.  

Antonio-Pedro Tejera Reyes

 

 

 

Deje un comentario


eight − 7 =