May 2, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DEEP SLEEP, EL INCREIBLE HOTEL MÁS PROFUNDO DEL MUNDO A 420 METROS BAJO TIERRA

Por Juan Antonio Pascual Estapé*

Sin ruido, sin móviles y sin TV, en el interior de una caverna, podrás pasar un noche que no olvidarás. ¿Te atreves?

Si estás buscando unas vacaciones diferentes, aquí tienes una curiosa propuesta: alquila una cabaña en Deep Sleep, el hotel más profundo del mundo, situado a 420 metros de profundidad.

Descender al abismo no es una actividad bien vista, tras la tragedia del submarino del Titanic. Pero es justo lo que tienes que hacer si quieres llegar a este remoto hotel.

Deep Sleep está situando en el interior de una mina de pizarra que se abandonó a mediados del siglo XX, en las montañas de Snowdonia, en Gales, según cuenta Interesting Engineering.

Deep Sleep, el hotel más profundo del mundo

Entre los requisitos para alquilar una habitación, figura el estar en forma. La razón es que para llegar al hotel hay que caminar  una hora subiendo una montaña, y después otra hora para descender por la mina, a pie.

No se pueden traer maletas, porque serían impracticables, solo lo que quepa en una mochila. Hay que atravesar zonas inundadas y meterse por pasajes de solo un metro de altura:

A 420 metros de profundidad han construido cuatro cabañas para dos personas. Hay también una habitación en una gruta.

Alquilar la cabaña una noche cuesta 420 euros, y la gruta, unos 670 euros

La temperatura a 420 metros de profundidad ronda los 10 grados centígrados, por eso las cabañas tienen aislamiento térmico. Pero no hay calefacción.

La luz funciona con baterías que se recargan con las corrientes de agua que hay en el interior de la mina.

Lógicamente, a esa profundidad no llega la señal del móvil, pero sí hay Internet, gracias a un cable Ethernet que baja desde la superficie, conectado a una antena 4G.

Hay también servicios, pero como los de las caravanas, no están conectados a un sistema de alcantarillado.

Deep Sleep, el hotel más profundo del mundo, a 420 metros de profundidad, no tiene actividades asociadas. Tras las dos horas de caminata, lo que te pide el cuerpo es dormir en el silencio casi absoluto, roto únicamente por el sonido de cascadas, y gotas cayendo del techo de la cueva. Si estás interesado, tienes más información en su página web.

F/CH

Deje un comentario


eight − = 3