April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: XXIII CONGRESO NACIONAL Y XII INTERNACIONAL DE FOLKLORE “ROEL TARAZONA PADILLA”

Con el objetivo de analizar la importancia y el rol de las prácticas folklóricas en el desarrollo de la sociedad actual, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas -con el aporte de la Municipalidad Metropolitana de Lima- realizará del 5 al 9 de agosto en Lima, el y  XII Internacional de Folklore “Roel Tarazona Padilla”,  con la participación de destacados investigadores, artistas y cultores de Europa y Sudamérica.

En la actualidad, la cultura se ha convertido en uno de los activos económicos más importantes del siglo XXI, y las prácticas folklóricas son recreadas para un importante sector social que tiene a la producción cultural propia, como escenario desde el cual construyen sus identidades.

 Conscientes de la acción de estas nuevas variables sociales, la ENSF José María Arguedas, organiza este congreso que lleva el nombre del maestro Roel Tarazona Padilla (1956-2013), en memoria a su valiosa labor educativa y su aporte a la investigación de la cultura tradicional.

 Los objetivos de este encuentro son: analizar el papel del folklore como insumo activo en diversas disciplinas académicas, sus redefinidos fundamentos teórico-metodológicos, su acción en los sistemas educativos y sociales, y los estudios etnográficos actuales.

 Los ejes temáticos son las ciencias vinculadas al folklore, tales como la educación, historia, cultura, antropología, educación, economía; así como temas sobre industrias culturales, afrodescendientes, inclusión, transformaciones urbanas, festividades y representaciones nativas, identidad, patrimonialización, saberes tradicionales, legislación, oralidad, entre otros.

Lugar del Evento: Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas

 Dirección del evento: Jr. Ica 143 Cercado de Lima – Sede Institucional

 Fechas: Martes 05 al Sábado 09 de agosto del 2014

Deje un comentario


six − 2 =