October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BUENOS AIRES, UN REFERENTE A LA CABEZA DEL TURISMO CREATIVO

BUENOS AIRES/15/04/ 2023.-  En el marco de las actividades de la cita artístico-cultural «Conexión: Buenos Aires – Madrid», TURIUM ha presentado, junto a Visit Buenos Aires, una nueva edición del informe “El diseño como polo de atracción turística”, realizado en colaboración con Odos Design y Future-A.

En la jornada participaron expertos de ámbitos como la creatividad, la cultura y el turismo, generando un espacio de debate en el que se abordó́ la capacidad tractora de las industrias creativas para crear nuevos modelos turísticos y atraer viajeros altamente cualificados.

El informe pone la ciudad de Buenos Aires como caso de estudio central al tratarse de un inspirador ejemplo de destino creativo internacional. Son remarcables su capacidad de atracción de nuevos perfiles como los nómadas digitales, la buena gestión público-privada en este ámbito y la potenciación del talento local. Todos ellos, ejes fundamentales para este nuevo tipo de turismo que, además resulta más sostenible, rentable e innovador.

El Turístico y emblemático barrio dela Boca en Buenos Aires, con sus casa pintadas de mil colores es un ejemplo de creatividad

Lucas Santiago Delfino, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, puso de relieve “la cuidada estrategia de posicionamiento de la capital porteña y su entidad como destino multicultural y contemporáneo”. Por su parte, Germán Jiménez, director general de TURIUM, lanzó un mensaje claro, “el turismo creativo y la economía naranja son dos segmentos de mercado con grandes oportunidades de desarrollo para el sector. Además, permiten una interesante posibilidad de especialización a ciudades y regiones que tradicionalmente han estado fuera de los centros turísticos neurálgicos”.

En la mesa redonda,  se puso de manifiesto que el turismo creativo puede ser una oportunidad de desarrollo a futuro, con nuevos nichos de mercado y proyectos urbanísticos basados en los distritos creativos. Es la opinión  “tanto a nivel de infraestructuras blandas como duras, las industrias creativas y la economía que generan pueden alumbrar focos de actividad muy prósperos, más allá incluso de la propia actividad turística”. Por su parte, Calabuig destacó “el poder descentralizador y desestacionalizador que tiene el turismo creativo sobre los destinos ya que cuenta con la capacidad para crear nuevos polos de atracción, poniendo en el centro el talento local”.

El acto concluyó con la intervención de María Victoria Alcaraz, directora general de la Dirección General de Cooperación Internacional, que reveló los secretos de una de las joyas de la cultura bonaerense: el Teatro Colón Fábrica. Un espectacular ejemplo de reconversión experiencial de uno de los teatros más importantes de Latinoamérica. «Creo que el nuevo turista busca compartir y vivir integrado en el lugar que está visitando. Y en Buenos Aires se puede ver la cultura y la creatividad a través de la ciudad; no solo de una forma, sino de múltiples», constató Alcaraz.

Deje un comentario


× 2 = eight