July 30, 2025

Noticias:

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

INCENTIVOS A LOS PEX

Por Antero Flores-Araoz*

Durante muchos años han migrado al exterior compatriotas que al no encontrar oportunidades de desarrollo y mejora en nuestro país migraban al exterior en busca de las oportunidades que no encontraban en el suelo patrio.  A estos connacionales se les denominó coloquialmente como los PEX.

A la gran mayoría de ellos les mejoró su situación e incluso ello les permitió remesar ayudas económicas a sus familiares que quedaron en el Perú, llegando ésas ayudas hasta aproximadamente tres mil millones de dólares al año.

Gracias al avance económico de los últimos treinta años, a las garantías constitucionales a las inversiones, que son las que generan empleo, la emigración en porcentaje respecto a nuestra población decreció.

Los PEX deseaban no perder sus lazos con la patria y por ello estaban ávidos de noticias peruanas, se incorporaban a hermandades en el exterior como las del Señor de los Milagros, con las que participaban en procesiones, además de formar capítulos de la Asociación de Peruanos en el Exterior que visionariamente fundó Julio Salazar, con la cual gestionaban mejora en el trato por nuestros consulados, aunque lamentablemente con el correr de los años, sus descendientes iban perdiendo esos engranajes afectivos con el Perú y muchos hasta perdían el idioma materno.

El Estado Peruano comprendiendo lo señalado creó los Comités de Consulta en los consulados y después de varias décadas, para mantener su vínculo con la patria, permitió que eligieran a sus representantes ante el Congreso de la República.

También, hace diez años, se dictó la Ley 30001 para incentivar el retorno al Perú de los emigrantes, norma que fue ampliada sucesivamente por la Ley 30525 y el Decreto de Urgencia 023-2019 extendiéndose el plazo de los incentivos hasta el 16 de diciembre de 2022, por lo que urge que el Congreso amplíe prudencialmente el plazo de acogimiento, a fin de seguir estimulando el retorno al país de compatriotas que han sido exitosos en el extranjero, que han adquirido conocimientos y experiencias aleccionadoras que pueden servirnos en el Perú y que incluso han demostrado ánimo emprendedor para crear empleo, contribuyendo a la economía peruana.

Los incentivos a los que nos referimos y cuyo plazo de acogimiento debería extenderse, se refieren a la liberación de todo impuesto a la importación del menaje de casa, así como de un vehículo automotor y, de instrumentos, equipos y bienes que usen en el desempeño de sus actividades empresariales, profesión u oficio.

En adición hay incentivos no económicos, como es el monitoreo desde el Estado al proceso de reinserción en el país, las facilidades para la educación de la familia que retorne, el reconocimiento académico de los estudios en el exterior como también sus licencias de conducir o brevetes

Algunos dirán que en estos tiempos de violencia interna, disturbios, actos de vandalismo, toma de carreteras, atentados contra las fuerzas del orden y destrucción de propiedad pública y privada, es pírrica la posibilidad que los peruanos retornen, pero no hay que perder las esperanzas. Como decía el maestro Basadre, el Perú es más grande que sus problemas.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


9 + seven =