August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SEMANA SANTA EN CUSCO: SEÑOR DE LOS TEMBLORES BENDECIRÁ POR PRIMERA VEZ EN 4 OCASIONES

Cusco se prepara para la salida y procesión del Señor de los Temblores, patrono de la ciudad imperial, en Semana Santa. ANDINA/Percy Hurtado Santillán

CUSCO/PERU/24/03/2023.- La milagrosa imagen del Señor de los Temblores, Patrón Jurado de la ciudad del Cusco, ofrecerá, por primera vez, cuatro bendiciones durante la procesión tradicional por Lunes Santo, confirmó el Arzobispado de Cusco.

Monseñor Israel Condorhuaman, administrador de la Basílica Catedral, principal recinto religioso que protege la efigie, destacó que las bendiciones son por primera vez, y que la primera será a las 14:00 horas tras salir de la misa a la plaza Mayor.

Este encuentro con la población, después de tres años a causa de la emergencia sanitaria decretada para enfrentar la pandemia de covid-19, será memorable, pues la bendición acostumbrada por el Centro Histórico será para personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades.

La segunda bendición, que es habitual, será en la plaza San Francisco, mientras que la tercera en la avenida El Sol, aquí, según informó el representante de la iglesia Católica, será “para aliviar la aglomeración peatonal”, debido a que cada año hay muchísima gente que llega a esta arteria.

La última bendición será desde el atrio de la Basílica Catedral, la cual sería al promediar las 20:00 horas, dependiendo el paso de la procesión. La sagrada imagen del Taytacha de Los Temblores, como también es conocida, será elevada a los cuatro puntos cardinales.

La celebración religiosa por Semana Santa fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, el éxito de la procesión será el cumplimiento del plan Sol, seguridad, orden y limpieza. Para el efecto la VII Macro Región Policial dispondrá de un número estratégico de agentes, que serán acompañados por fiscales y miembros de seguridad ciudadana.

Dos pantallas gigantes

El retorno del Señor de Los Temblores con su pueblo podrá ser vista, para las personas que NO puedan aproximarse mucho a él, a través de dos pantallas gigantes que se instalarán en la plaza Regocijo y la avenida El Sol, a la altura del Palacio de Justicia.

Medidas de seguridad

La gran cita de los más de 300,000 cusqueños y turistas con el Taytacha, estará garantizada, ya que hoy se han ultimado las acciones de contingencia y seguridad con autoridades municipales, policiales, de defensa civil, Ministerio de Salud y Bomberos.

“Para ese día estamos bien preparados ante la ocurrencia de alguna emergencia y el auxilio inmediato. Las ambulancias, bomberos, Defensa Civil tendrán espacios estratégicos para estar pendientes de cualquier incidencia”, afirmó.

El recorrido

Como es tradición, pasado el mediodía y después de una misa en la Basílica Catedral, el Taytacha de los Temblores, saldrá a la plaza Mayor, luego se desplazará en oraciones, rezos y cantos por las calles Plateros y Santa Teresa.

Posteriormente seguirá la procesión por las calles Siete Cuartones, Teatro, Educandas e ingresará a la Plaza San Francisco, luego seguirá el trayecto por la calle Marqués hasta la plaza Espinar, donde descansará en la Iglesia de La Merced y finalmente se dirigirá a la plaza mayor para la última bendición.

Deje un comentario


three − 2 =