August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRO VON HESSE: S/. 3,000 MILLONES FINANCIADOS PARA OBRAS DE SANEAMIENTO Y MEJORA DE BARRIOS

Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, afirmó que su sector financió proyectos por cerca de S/. 3,000 millones en obras en saneamiento y mejora de barrios en lo que va del año.

 En el marco de la inauguración de la XX ExpoMivivienda, Von Hesse precisó que en proyectos de agua y saneamiento, el ministerio transfirió a los gobiernos locales S/. 2,400 millones, mientras que el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) destinó S/. 600 millones.

 Informó que en las zonas rurales se destinaron S/. 977.1 millones equivalente al 40.5% del total, mientras que en las urbanas se transfirieron S/. 1,435.9 millones (59.5%).

 Destacó que este esfuerzo financiero del ministerio permitió que el acceso al agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en zonas rurales alcance al 63.2% de la población.

 “Los esfuerzos por cerrar la brecha en acceso a los servicios de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales han permitido que, en la actualidad, 8 de cada 10 personas tenga acceso a estos servicios, siendo las zonas rurales donde más se ha avanzado en los últimos dos años”, remarcó.

 Oferta de 20 mil viviendas

 Al inaugurar la XX edición de la ExpoMivivienda, que se desarrollará hasta el domingo 13 en la Explanada del Parque de la Exposición, el ministro destacó que el evento ofrece más de 20 mil viviendas correspondientes a los 60 proyectos ubicados en Lima y Callao, cuya inversión estimada asciende a S/. 2,400 millones.

 Von Hesse resaltó que la ExpoMivivienda es una buena oportunidad para que las familias que no cuenten con su vivienda puedan tener acceso al sueño de la casa propia. En ese sentido, resaltó que los requisitos para adquirir una vivienda son mínimos. “Esta exposición cuenta con la presencia del Fondo MiVivienda que lo asesorará en la forma de acceder al crédito, así como de la banca privada que se encargará del financiamiento”, apuntó.

 “El sector construcción es uno de los más dinámicos de la economía y genera mucho empleo, por lo que por eso el Estado promueve constantemente el acceso a la vivienda”, dijo.

Indicó que en el país hay un déficit de 400 mil viviendas, mientras que las familias que no cuentan con una vivienda adecuada ascienden a aproximadamente 1.5 millones.

 Señaló que el acceso a viviendas es de 50 mil unidades anualmente, por lo que el Fondo MiVivienda ha creado nuevos productos, no solo para acceso al financiamiento viviendas, sino para la compra de terreno, construcción, ampliación y mejora, así como el bono de reforzamiento de vivienda. “Estas herramientas sirven para mejorar la calidad de vivienda y con ello cerrar el déficit cualitativo de vivienda”, añadió.

 

 

Deje un comentario


eight + 3 =