October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: MINISTRO VON HESSE: S/. 3,000 MILLONES FINANCIADOS PARA OBRAS DE SANEAMIENTO Y MEJORA DE BARRIOS

Lima.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton von Hesse, afirmó que su sector financió proyectos por cerca de S/. 3,000 millones en obras en saneamiento y mejora de barrios en lo que va del año.

 En el marco de la inauguración de la XX ExpoMivivienda, Von Hesse precisó que en proyectos de agua y saneamiento, el ministerio transfirió a los gobiernos locales S/. 2,400 millones, mientras que el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) destinó S/. 600 millones.

 Informó que en las zonas rurales se destinaron S/. 977.1 millones equivalente al 40.5% del total, mientras que en las urbanas se transfirieron S/. 1,435.9 millones (59.5%).

 Destacó que este esfuerzo financiero del ministerio permitió que el acceso al agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales en zonas rurales alcance al 63.2% de la población.

 “Los esfuerzos por cerrar la brecha en acceso a los servicios de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales han permitido que, en la actualidad, 8 de cada 10 personas tenga acceso a estos servicios, siendo las zonas rurales donde más se ha avanzado en los últimos dos años”, remarcó.

 Oferta de 20 mil viviendas

 Al inaugurar la XX edición de la ExpoMivivienda, que se desarrollará hasta el domingo 13 en la Explanada del Parque de la Exposición, el ministro destacó que el evento ofrece más de 20 mil viviendas correspondientes a los 60 proyectos ubicados en Lima y Callao, cuya inversión estimada asciende a S/. 2,400 millones.

 Von Hesse resaltó que la ExpoMivivienda es una buena oportunidad para que las familias que no cuenten con su vivienda puedan tener acceso al sueño de la casa propia. En ese sentido, resaltó que los requisitos para adquirir una vivienda son mínimos. “Esta exposición cuenta con la presencia del Fondo MiVivienda que lo asesorará en la forma de acceder al crédito, así como de la banca privada que se encargará del financiamiento”, apuntó.

 “El sector construcción es uno de los más dinámicos de la economía y genera mucho empleo, por lo que por eso el Estado promueve constantemente el acceso a la vivienda”, dijo.

Indicó que en el país hay un déficit de 400 mil viviendas, mientras que las familias que no cuentan con una vivienda adecuada ascienden a aproximadamente 1.5 millones.

 Señaló que el acceso a viviendas es de 50 mil unidades anualmente, por lo que el Fondo MiVivienda ha creado nuevos productos, no solo para acceso al financiamiento viviendas, sino para la compra de terreno, construcción, ampliación y mejora, así como el bono de reforzamiento de vivienda. “Estas herramientas sirven para mejorar la calidad de vivienda y con ello cerrar el déficit cualitativo de vivienda”, añadió.

 

 

Deje un comentario


4 + two =