August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR: ELIMINACIÓN DE TARIFAS AÉREAS “LOW COST” PERJUDICARÍA AL PASAJERO NACIONAL E INTERNACIONAL

Solamente les genera beneficios a aquellas aerolíneas conocidas por estar enquistadas en el poder y ser dueñas de los cielos del Perú.

De otra parte, reitera en el calificativo de “Elefante Blanco” al aeropuerto de Pisco que solamente sirve para el traslado en avionetas a turistas que desean ver las líneas de Nazca.

PARACAS/PERU/14/03/2023.-El vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), José Rosas Zarich afirmó de manera tajante que el aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco (Ica) continúa en el mismo estatus que ha tenido desde que se inició, o sea, “sigue siendo una burla a la gente necesitada de la Región Ica, una burla a la agroindustria, al sector empresarial y definitivamente, una estocada certera para el turismo”.

“Sigue siendo un elefante blanco construido con los impuestos de todos los peruanos para generar bienestar y desarrollo al área se invirtió una suma inmensa de dinero para que solamente lo utilicen avionetas para llegar hasta Nazca lo que se hubiera podido arreglar con un simple campo de vuelo”, manifestó.

Aeropuerto internacional “Capitán FAP Renán Elías Olivera” de Pisco (Ica) sigue siendo un elefante blanco

Recordó que se suscitó el accidente en el aeropuerto internacional “Jorge Chávez”, nos quedamos sin aeropuerto alterno por estar en total inoperatividad el aeropuerto de Pisco el que quedó expuesto y demostrado, “pero para la sorpresa de todos sigue prácticamente en el mismo estatus”.

Al respecto, sostuvo, que a la fecha el mismo Congreso de La República no ha tomado acciones al respecto y “eso me trae a mí una serie de suspicacias mucho más por las últimas noticias acerca de una pretendida regulación de tarifas aéreas aprobadas en el congreso”.

En ese sentido, advirtió que los perjuicios económicos serían enormes mucho más cuando el Perú ha sufrido un revés turístico de manera catastrófica.

A fin de salir de la crisis, Rosas Zarich se pronunció a favor que nuestro país se abra a las nuevas ideas, a las nuevas tendencias mundiales.

“El fijar tarifas es eliminar la competencia, eso no genera ningún tipo de bienestar o beneficio a la población, eso solamente le genera beneficios aquellas aerolíneas conocidas por estar enquistadas en el poder y ser dueñas de los cielos del Perú. Obviamente, ellos no desean vuelos low cost”, sostuvo.

Paseo a Islas ballestas principal atractivo de Paracas /Foto A.Tejera

LENTA RECUPERACIÓN

Con respecto a la actividad turística en Paracas, el dirigente de CAPATUR informó que se ha visto una recuperación a último minuto del público nacional que han estado asistiendo, “pero desgraciadamente pues ya a finales de verano y ya empezaron las clases”.

Sobre el turismo receptivo, señaló que “estamos teniendo buenas noticias viendo posibilidades de recuperación porque los números están creciendo de visitantes si bien es cierto que se han cerrado una gran mayoría de reservas”. Rosas Zarich reveló que se está viendo un nuevo grupo de gente que está llegando a Paracas y eso debe corresponder a que se han dado muchas tarifas especiales. “Está trayendo a un público que no necesariamente estábamos esperando, así que veo una esperanza de recuperación siempre y cuando podamos mantener la paz y la tranquilidad. Las demostraciones públicas con cierre de carreteras y tomas de aeropuertos son el más terrible veneno que puede existir para el desarrollo turístico y económico de nuestro país”, sentenció.

Deje un comentario


8 + = fourteen