July 6, 2025

Noticias:

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MERECIDO RECONOCIMIENTO! UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES DE EE. UU. DISTINGUIRÁ A WALTER ALVA

Le otorgará premio «Tlamatini» por su destaca labor, aporte y contribución al conocimiento de culturas americanas

CHICLAYO/PERU/01/MARZO/2023.- La Universidad de Los Ángeles-California, Estados Unidos, entregará por primera vez a un peruano, el arqueólogo Walter Alva, el premio “Tlamatini”, por su destacada labor, aporte y contribución al conocimiento de las culturas americanas y descubridor de la tumba intacta del Señor de Sipán; así como director emérito del museo Tumbas Reales de Sipán.

El galardón será entregado este 11 de marzo en el campus de la Universidad Estatal de Los Ángeles California, en el marco de un importante simposio Internacional sobre arqueología de la cultura mochica donde participarán connotados investigadores peruanistas de Estados Unidos y nuestro país, especializados en esta cultura, quienes presentarán los resultados de sus investigaciones.

Este evento internacional está organizado por la Sociedad de Historia del Arte de la Universidad de Los Ángeles, California, y es titulado “Cuestiones de vida y muerte en la cultura Moche y más allá. Un Simposio en Homenaje a Walter Alva”, donde se hará entrega del Premio “Tlamatini” que otorga la Universidad como reconocimiento a su contribución al conocimiento de las culturas americanas.

Entre los argumentos para esta premiación se menciona que Walter Alva, es uno de los arqueólogos más distinguidos del Perú, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán calificado como el descubrimiento más rico en la historia del continente americano y quien plasmó la creación del museo Tumbas Reales de Sipán que dirigió durante 20 años.(…)

Tlamatini” es un término Náhuatl (Idioma de los Aztecas) que significa “Sabio” en español, equivalente al “Amauta” en Runasimi.

Walter Alva, manifestó que este homenaje y el premio constituye un reconocimiento a la arqueología peruana y a la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.(…)

El simposio estará acompañado por una exhibición de objetos arqueológicos andinos que pertenecen a la colección MAW de artefactos precolombinos.

F/ANDINA

Deje un comentario


one + 8 =