September 12, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PISCO SE LUCIÓ EN VINEXPO EL MAYOR EVENTO DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS DE EUROPA

En Vinexpo paticiparon 23 marcas que cautivaron a compradores de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica

FRANCIA/20/02/2023.-El pisco se lució en Vinexpo, el mayor evento profesional dedicado a los vinos y bebidas espirituosas de Francia y Europa, que se realizó del 13 al 15 de febrero en la Puerta de Versalles de París, indicó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta fue la primera incursión del pisco en este exclusivo evento del mundo de los destilados, gracias a la Oficina Comercial de Promperú en París.  Perú se presentó en el área de Spirits, que conglomeró a las bebidas reconocidas mundialmente como el cognac, armagnac, whisky, gin, calvados, entre otros.

En un solo stand, Perú albergó a marcas artesanales que aún no se distribuyen en Europa y a las que ya tienen una presencia importante en esta región.

En Vinexpo se presentaron 3,115 expositores y 1,335 productos distribuidos en 43 pabellones.

Bajo la marca sectorial Pisco Spirit of Peru, 23 bebidas provenientes de las cinco regiones pisqueras (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna), atrajeron la atención de cientos de importadores, distribuidores, enólogos, summeliers y cavistas de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Coloridos cócteles preparados a base de pisco, fueron degustados por los visitantes profesionales, quienes se mostraron satisfechos por el sabor, versatilidad y calidad de nuestra bebida bandera.

La primera sommelier mujer del Perú y especialista en pisco, Giovanna López Muñoz, deleitó a los compradores con cata, maridaje y preparaciones que le dieron mayor visibilidad a la bebida nacional. Asimismo, se contó con la participación de los campeones sommeliers nacionales  Joseph Ruiz y Juan Pablo Figueroa, quienes también hicieron demostraciones ante el público general.

Los piscos que se lucieron en París fueron 1615, Tres Jinetes, Armada, Macedonio, Solitario, Don Amadeo, Demonio de los Andes, El Brujo, Fontana, Intipalka, La Caravedo, Portón, Pisco Pago de los Frailes, La Diablada, Macchu Pisco, Macerado de Frutos del Campo Misterioso, Marqués de Torán, Queirolo, Sérvulo, Tabernero, Tierra Nueva, Tres Generaciones y Velásquez.

Es importante mencionar que la Unión Europea reconoció en el 2013 al Pisco como indicación geográfica protegida de Perú. En el 2018, las ciudades de Pisco y Cognac fueron hermanadas demostrando así que comparten los espíritus del mundo del vino que los arraiga a una antigua tradición y son protegidos legalmente a nivel internacional.

Exportaciones

Las exportaciones de pisco a Francia entre enero y noviembre del 2022 sumaron 526,257 dólares mostrando un incremento de 90.6% en relación al 2021. El mercado galo se ubica en el quinto lugar como destino de exportaciones en el mundo.

En el 2021, Promperú Francia creó el primer Pisco College en París, plataforma de formación y entrenamiento a personal de bares y hoteles para enseñar la historia y particularidades de nuestra bebida bandera, lo que ha contribuido a una mayor presencia en este mercado.

Deje un comentario


nine − 6 =