January 23, 2025

Noticias:

FITUR 2025: EL PERÚ COMIENZA SU PARTICIPACIÓN CON EL LANZAMIENTO OFICIAL DEL INTI RAYMI -

miércoles, enero 22, 2025

JETSMART FIRMA ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN CON SABRE COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO -

miércoles, enero 22, 2025

ACCESIBILIDAD, A321XLR E IBERIA PLUS, PROTAGONISTAS DEL STAND DE IBERIA EN FITUR -

martes, enero 21, 2025

BRASIL BUSCA ROBAR PROTAGONISMO EN FITUR A DOMINICANA Y MÉXICO -

martes, enero 21, 2025

PAN AM REVIVE EN DOS VUELOS TRANSATLÁNTICOS Y PROYECTAN SU LLEGADA A SUDAMÉRICA -

martes, enero 21, 2025

EL PRÓXIMO LUNES DONALD TRUMP TOMA POSESIÓN DE SU CARGO CONVIRTIÉNDOSE EN EL 47º PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS. -

domingo, enero 19, 2025

GRUPO LATAM LOGRÓ RECICLAR 280 TONELADAS DE RESIDUOS DE SU SERVICIO A BORDO DURANTE 2024 -

domingo, enero 19, 2025

¿LA CEREMONIA DE LOS ÓSCAR 2025 SERÁ POSPUESTA POR LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA? -

sábado, enero 18, 2025

LIMA ESTÁ DE CUMPLE Y FESTEJA HOY 490 AÑOS DE ¿INDEPENDENCIA ESPAÑOLA? -

sábado, enero 18, 2025

JUNÍN: GOBIERNO REGIONAL LANZA CAMPAÑA PARA PROMOVER JAUJA Y LA FIESTA DE LA TUNANTADA -

viernes, enero 17, 2025

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE -

viernes, enero 17, 2025

EL MENÚ QUE COMERÁ LA PRINCESA LEONOR A BORDO DEL JUAN SEBASTIÁN ELCANO -

viernes, enero 17, 2025

LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO PRESENTA ACLAMADO MUSICAL MALINCHE -

viernes, enero 17, 2025

CONOCE LOS 10 LUGARES HISTÓRICOS DE LIMA MÁS VISITADOS POR LOS USUARIOS DE YANGO -

jueves, enero 16, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

miércoles, enero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL PISCO SE LUCIÓ EN VINEXPO EL MAYOR EVENTO DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS DE EUROPA

En Vinexpo paticiparon 23 marcas que cautivaron a compradores de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica

FRANCIA/20/02/2023.-El pisco se lució en Vinexpo, el mayor evento profesional dedicado a los vinos y bebidas espirituosas de Francia y Europa, que se realizó del 13 al 15 de febrero en la Puerta de Versalles de París, indicó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Esta fue la primera incursión del pisco en este exclusivo evento del mundo de los destilados, gracias a la Oficina Comercial de Promperú en París.  Perú se presentó en el área de Spirits, que conglomeró a las bebidas reconocidas mundialmente como el cognac, armagnac, whisky, gin, calvados, entre otros.

En un solo stand, Perú albergó a marcas artesanales que aún no se distribuyen en Europa y a las que ya tienen una presencia importante en esta región.

En Vinexpo se presentaron 3,115 expositores y 1,335 productos distribuidos en 43 pabellones.

Bajo la marca sectorial Pisco Spirit of Peru, 23 bebidas provenientes de las cinco regiones pisqueras (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna), atrajeron la atención de cientos de importadores, distribuidores, enólogos, summeliers y cavistas de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica.

Coloridos cócteles preparados a base de pisco, fueron degustados por los visitantes profesionales, quienes se mostraron satisfechos por el sabor, versatilidad y calidad de nuestra bebida bandera.

La primera sommelier mujer del Perú y especialista en pisco, Giovanna López Muñoz, deleitó a los compradores con cata, maridaje y preparaciones que le dieron mayor visibilidad a la bebida nacional. Asimismo, se contó con la participación de los campeones sommeliers nacionales  Joseph Ruiz y Juan Pablo Figueroa, quienes también hicieron demostraciones ante el público general.

Los piscos que se lucieron en París fueron 1615, Tres Jinetes, Armada, Macedonio, Solitario, Don Amadeo, Demonio de los Andes, El Brujo, Fontana, Intipalka, La Caravedo, Portón, Pisco Pago de los Frailes, La Diablada, Macchu Pisco, Macerado de Frutos del Campo Misterioso, Marqués de Torán, Queirolo, Sérvulo, Tabernero, Tierra Nueva, Tres Generaciones y Velásquez.

Es importante mencionar que la Unión Europea reconoció en el 2013 al Pisco como indicación geográfica protegida de Perú. En el 2018, las ciudades de Pisco y Cognac fueron hermanadas demostrando así que comparten los espíritus del mundo del vino que los arraiga a una antigua tradición y son protegidos legalmente a nivel internacional.

Exportaciones

Las exportaciones de pisco a Francia entre enero y noviembre del 2022 sumaron 526,257 dólares mostrando un incremento de 90.6% en relación al 2021. El mercado galo se ubica en el quinto lugar como destino de exportaciones en el mundo.

En el 2021, Promperú Francia creó el primer Pisco College en París, plataforma de formación y entrenamiento a personal de bares y hoteles para enseñar la historia y particularidades de nuestra bebida bandera, lo que ha contribuido a una mayor presencia en este mercado.

Deje un comentario


8 × two =