October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: MINISTRO HELGUERO ARRIBÓ A CIUDAD IMPERIAL Y ANUNCIA ACCIONES CONCRETAS PARA ATENDER A TURISTAS

CUSCO/PERU/17/12/2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, arribó al Cusco y anunció las acciones que viene implementando el Ejecutivo para atender a los turistas nacionales y extranjeros afectados por las protestas, además de impulsar el restablecimiento de los servicios turísticos en la región.

En compañía del ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, hizo un llamado a la paz social y al diálogo, para tender puentes con los gremios y la sociedad civil a fin de reactivar todos los servicios turísticos a la brevedad posible. 

El ministro Helguero  informó que, desde el inicio de las protestas, el Mincetur instaló un grupo de trabajo para conocer la ubicación de turistas y brindarles  asistencia  de manera coordinada y multisectorial. La principal preocupación ha sido la de garantizar la seguridad y el buen retorno a sus países y ciudades  de origen, sobre todo a aquellos varados en Cusco, Machupicchu pueblo  y Ollantaytambo.

“Hicimos coordinaciones para acompañar a los turistas que se trasladaron voluntariamente hacia Ollantaytambo. Queremos agradecer también a la Policía de Turismo y Sernanp, entidades que desde el inicio de las protestas han ayudado a los visitantes en su arribo a la ciudad de Cusco”, resaltó el ministro Helguero.

VUELOS HUMANITARIOS

El titular del Mincetur sostuvo, además, que para este domingo 18 de diciembre se ha previsto habilitar vuelos humanitarios a fin de  trasladar a los turistas que se encuentran varados en el distrito de Machupicchu pueblo, priorizando ancianos y personas vulnerables. 

Para ello garantizar el viaje y traslado de las personas, desde el primer día de bloqueos se han realizado empadronamientos a través de la Unidad de Turismo distrital y el apoyo constante de representantes del gobierno.

Es preciso resaltar que estas acciones han sido posibles gracias a las coordinaciones entre  Mincetur, Interior y Defensa, además de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía – Región Cusco, Policía de Turismo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre otras entidades.

Deje un comentario


+ two = 5