August 13, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“MODO AVIÓN”  TIENE SUS DÍAS CONTADOS: DENTRO DE POCO SE PODRÁ HABLAR CON EL MÓVIL EN LOS VUELOS

CE/30/11/2022/.-Hasta ahora son muchos los viajeros que aseguran disfrutar de uno de los últimos reductos de la conectividad total a la que está abocada la sociedad actual cuando, antes de despegar, escuchan en el avión el saludo inicial que pide apagar todos los dispositivos móviles o, en su caso, ponerlos en “modo avión”. Si bien es cierto que los sistemas wifi cada vez más comunes en los aviones hacía peligrar estas condiciones de silencio tecnológico, ahora la Comisión Europea abre las puertas a recibir incluso llamadas durante los vuelos. Y ya hay fecha: va a ser durante el año 2023.

 “El cielo ya no es un límite”, aseguró en un comunicado Thierry Breton, comisario para el Mercado Interior. Según una última actualización llevada a cabo por la Comisión Europea sobre las comunicaciones a bordo de las aerolíneas, los pasajeros podrán mantener sus dispositivos electrónicos encendidos así como los datos móviles para sacar el máximo partido a las redes 5G también durante el vuelo.

No se trata de una improvisación. Tras varios años de estudios, la Comisión Europea ha visto seguro el poder designar frecuencias específicas de la nueva telefonía 5G que permitirán la conectividad durante los vuelos. El servicio se proporcionará dentro de la cabina de un avión mediante un equipo de red especial conocido como ‘picocélula’ que permite conectar a los usuarios y enrutar llamadas, mensajes de texto y datos, generalmente a través de una red satelital, entre el avión y la red móvil terrestre.

No obstante, esta red sólo funcionará a bajas altitudes, siempre que las condiciones atmosféricas sean favorables y, en todo caso, será el comandante del avión quien podrá ordenar en cualquier momento poner de nuevo los móviles en “modo avión” si lo cree necesario y vital para la seguridad del vuelo.

Falta por ver el precio de la conectividad total en los cielos y todo apunta a que no será algo barato ya que durante el vuelo es posible que para establecer la conexión se deban utilizar redes en tierra de más de un país, por lo que se generará un coste de roaming. ¿Hablar o no hablar? He ahí la cuestión económica.

Imagen: Istock

José Alejandro Adamuz
Periodista de Viajes National Geographic

National Geographic

 

Deje un comentario


7 + = fifteen