July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA AMERICA HISPANICA Y SU PROBLEMÁTICA

Un análisis real  de lo que pasa en nuestra querida américa morena, por lo tanto lo compartimos con Uds.,  dilectos lectores, escrito por nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes.

UN IMPRESIONANTE MUNDO CARGADO DE COMPLEJOS

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

UN ESCENARIO INMORTAL

Lo definió así el sabio maestro venezolano Luis Beltrán Prieto Figueroa: “Al pueblo hay que mantenerlo en la ignorancia para vivir de sus carencias”. Nada más claro ni más preciso. Una realidad incontrovertible que hemos tenido la oportunidad de estudiar y analizar a fondo in situ, desde los más diversos ángulos, tanto en las horribles dictaduras de Stroessner, en Paraguay y Pinochet, en Chile, como, naturalmente, en la sufrida de Franco, en España.

“Al pueblo hay que mantenerlo en la ignorancia para vivir de sus carencias”. Claro y raspado que diría un viejo venezolano.

Una referencia exacta que podemos ilustrar con todos los detalles precisos, cuando hemos pasado la mayor parte de nuestra vida en una lucha tenaz inmisericorde por enseñarle al pueblo el valor de movimiento pacífico de personas llamado vulgarmente turismo, estrellándonos, una y otra vez contra el poder constituido que sigue – sí, sigue – esa fórmula que Prieto Figueroa puso sobre el tapete, para descubrir el porqué del atraso en nuestro desarrollo.

”Algo hicimos mal”, dijo el Premio Nóbel, costarricense Oscar Arias, ante todos los mandatarios de esta América nuestra. No solo lo hicimos, sino que lo seguimos haciendo, según tenemos las más contundentes pruebas de ello.

Ese “algo hicimos mal” es precisamente perseguir la enseñanza, lo cual seguimos haciendo como lo estamos padeciendo en vivo. Pregúntenle en Perú a la Lcda. Amora Carbajal, quizá ella les de la respuesta.

La fórmula de la enseñanza es el único medio positivo con el cual se puede salir de  este profundo laberinto, por lo cual el poder constituido – llámese político, empresarial o social –  hace lo posible, y hasta la imposible, para que la ignorancia siga asentada firmemente en todo la población de los países, recurriendo a lo que sea con la finalidad de mantener ese status, inclusive, como en un caso sufrido en carne propia, donde se ha recurrido a la injusticia para cercenar inmisericorde el mejor programa de enseñanza turística existente en el mundo.

Insistimos, cuando hablamos de enseñanza turística, nos estamos refiriendo a la fórmula precisa para conseguir un mundo en paz, donde la amistad, la comprensión, la justicia y la razón, sean las expectativas dominantes para conseguir el bienestar de social de los pueblos y la mejor calidad de vida de sus habitantes.  Algo muy lejos del sentir y el objetivo de quienes, desde el poder constituido, emplean todos los medios a su alcance para “mantenerlos en su ignorancia para vivir de sus carencias”.

Un mundo difícil y complicado en el cual muchas veces nos encontramos – nos sentimos – exhaustos en nuestras permanentes luchas por intentar imponer la enseñanza frente a todo este complicado sistema que se apoya en el capital para destruir  todo lo que sea sacar a flote la verdad del valor del ese movimiento pacífico de personas que señalamos.

Una lucha más que tenaz inmisericorde, en la cual estamos fuertes en nuestro empeño y donde ocasionalmente encontramos apoyos que nos estimulan aunque muchas de la veces puedan ser solo con palabras, pero si lo suficientes  para no hacernos caer en la indolencia o el desánimo.

El  panorama tiene que cambiar. La perseverancia puede con todo. Seguir en la lucha es ver la luz el final del túnel para acabar con quienes prefieren seguir en lo mismo, con sus nocturnas fiestas privadas al estilo de los emperadores romanos, según la historia, mientras al pueblo se le manda a acostar a las ocho de la noche para  que no moleste… Es lo que hemos detectado en nuestro “andar haciendo camino” que diría el poeta.

No, no vamos a desmayar. “Morir con las botas puestas”.  La meta está muy clara: conseguir un mundo mejor donde el trabajo sea valorado en toda su exhaustiva dimensión. La constancia y la ilusión de esa meta llena de prosperidad y felicidad para el pueblo, es algo irrenunciable.  La “animación touristique” para todos, también lo es.

Otro día seguimos con nuestro análisis, “sin que nos quede nada por dentro”, volviendo a recurrir a los viejos refranes venezolanos.

Servir es mi ocupación… mi vocación…

Elena  Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Fotografía original, en mi oficina, el 01 de Noviembre 2022. Maturín, Venezuela.

*Dr. International Tourism Sciencie”,  Magister Scientiae

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. de las Naciones Unidas. ONU.

Miembro  International Hall of Tourism Heroes. World Tourism Network.

Deje un comentario


9 + = eleven