May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE ALTURA: A MÁS DE 4,000 METROS EJECUTARON EL I CENSO NACIONAL DEL CÓNDOR ANDINO

Los puntos de observación fueron la comunidad de Chichacori y el sector Palomani, en Puno

PERÚ/PUNO/25/08/2022.-A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, en zonas agrestes y de formación rocosa del departamento de Puno, se ubicó uno de los dos puntos de observación para seguir el rastro, monitoreo y registro del cóndor andino («Vultur gryphus»).

Este trabajo formó parte del primer censo nacional del ave ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en los distritos de Ollachea y Ananea.

Fue la comunidad de Chichacori, en el distrito de Ollachea, el primer punto elegido. Se trata de una zona de cerros, ubicada a más de 3,000 metros de altura, donde además se ubican torres de alta tensión; mientras que el segundo punto se ubicó en el sector Palomani (Ananea) a más de 4,600 metros, frontera con el vecino país de Bolivia, de difícil acceso.

En el censo participó un equipo de 10 especialistas, entre personal del Serfor Puno y biólogos especializados de esta región, quienes se desplazaron a las zonas en mención y efectuaron el avistamiento de ejemplares adultos de cóndor andino.

El censo nacional tuvo por objetivo realizar la identificación y el conteo de individuos de esta especie que se encuentra categorizada en peligro de extinción, debido a la cacería, captura ilegal o envenenamiento; con la finalidad de articular e impulsar estrategias para su conservación.

La ejecución de la actividad permite recoger información valiosa, con la cual se elaborará estrategias y acciones de conservación más efectivas, localizadas y con datos actualizados, para garantizar la conservación del cóndor andino y asegurar la existencia del ave que cumple un importante rol en aspectos ecosistémicos, económicos y sociales.

El objetivo del I Censo Nacional del Cóndor Andino es determinar la cantidad poblacional de individuos que tiene la especie a escala nacional, así como conocer aspectos ecológicos y biológicos, información útil que permitirá implementar medidas y acciones de conservación del ave emblemática y sus hábitats.

Deje un comentario


two + = 7