May 1, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: INSTALAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y MIRADORES TURÍSTICOS EN EL (ACR) AUSANGATE

Visitantes ya pueden contemplar la cordillera Vilcanota y su gran biodiversidad

CUSCO/PERU/19/08/2022.- Turistas locales, nacionales y extranjeros ya pueden contemplar la belleza del imponente nevado Ausangate, la flora y fauna que encierra el Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate, gracias a la instalación del centro de interpretación y tres miradores turísticos.

El proyecto surgió ante la atracción de uno de los principales apus tutelares de esta región, los glaciares de la cordillera Vilcanota, los ecosistemas en sus faldas, humedales, pajonales y la presencia de animales andinos como la vicuña, el cóndor, el gato montés, entre otros que ahora están protegidos.

Para este fin, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente implementó estratégicamente los espacios que permitirán divisar en su máxima expresión los paisajes naturales.

Antes de acceder los visitantes podrán recibir información, apreciar mapas e infografías con leyendas de cada elemento con que cuenta dicha área natural que se ubica en los distritos de Pitumarca, Checacupe y Ocongate, provincias de Quispicanchi y Canchis.

El trabajo se hizo en conjunto con la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) que, además, anunció la presentación y lanzamiento de la ‘Ruta del Cambio Climático’, escenario protagonista que pone ante los ojos del mundo al ACR Ausangate de una extensión de más de 66,000 hectáreas.

En esta actividad se pudo socializar ante diferentes operadores turísticos a través de material audiovisual y gráfico, una ruta de inmensa riqueza natural que circunscribe elementos naturales como los nevados de la cordillera del Vilcanota, el glaciar tropical más extenso del mundo Quelccaya, así como imponentes paisajes ecoturísticos, sumados a una infinidad de flora y fauna silvestre.

La iniciativa de contenido medio ambiental permitirá al turista nacional e internacional conocer las bondades y cualidades de cada elemento de conservación por el valor incalculable del agua que nacen de las lagunas y bofedales, servicios ecosistémicos para la simbiosis de la vida silvestre, mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático, flora medicinal, entre otros elementos naturales.

Deje un comentario


three × = 9