October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CUSCO: INSTALAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN Y MIRADORES TURÍSTICOS EN EL (ACR) AUSANGATE

Visitantes ya pueden contemplar la cordillera Vilcanota y su gran biodiversidad

CUSCO/PERU/19/08/2022.- Turistas locales, nacionales y extranjeros ya pueden contemplar la belleza del imponente nevado Ausangate, la flora y fauna que encierra el Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate, gracias a la instalación del centro de interpretación y tres miradores turísticos.

El proyecto surgió ante la atracción de uno de los principales apus tutelares de esta región, los glaciares de la cordillera Vilcanota, los ecosistemas en sus faldas, humedales, pajonales y la presencia de animales andinos como la vicuña, el cóndor, el gato montés, entre otros que ahora están protegidos.

Para este fin, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente implementó estratégicamente los espacios que permitirán divisar en su máxima expresión los paisajes naturales.

Antes de acceder los visitantes podrán recibir información, apreciar mapas e infografías con leyendas de cada elemento con que cuenta dicha área natural que se ubica en los distritos de Pitumarca, Checacupe y Ocongate, provincias de Quispicanchi y Canchis.

El trabajo se hizo en conjunto con la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) que, además, anunció la presentación y lanzamiento de la ‘Ruta del Cambio Climático’, escenario protagonista que pone ante los ojos del mundo al ACR Ausangate de una extensión de más de 66,000 hectáreas.

En esta actividad se pudo socializar ante diferentes operadores turísticos a través de material audiovisual y gráfico, una ruta de inmensa riqueza natural que circunscribe elementos naturales como los nevados de la cordillera del Vilcanota, el glaciar tropical más extenso del mundo Quelccaya, así como imponentes paisajes ecoturísticos, sumados a una infinidad de flora y fauna silvestre.

La iniciativa de contenido medio ambiental permitirá al turista nacional e internacional conocer las bondades y cualidades de cada elemento de conservación por el valor incalculable del agua que nacen de las lagunas y bofedales, servicios ecosistémicos para la simbiosis de la vida silvestre, mitigación y adaptación frente a los efectos del cambio climático, flora medicinal, entre otros elementos naturales.

Deje un comentario


seven − 1 =