July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LEY REDUCE IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV) DE 18% A 8% A LAS MYPES EN TURISMO

Nos complace que se haya aprobado la  Ley que reduce el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 8% en favor de la reactivación de las Micro y Pequeñas Empresas (mypes) dedicadas a las actividades de restaurantes, hotelería y hospedajes.

 No obstante  tenemos  queremos levantar nuestra voz,  en defensa de todas las empresa formales, que editamos revistas   ya sea impresas o digitales en favor del turismo nacional.

Exigimos  a las autoridades del sector que los medios de comunicación especializados en Turismo, seamos considerados como proveedores de servicios pues cumplen con una labor de promoción turística, mucho más importante que un hotel,  restaurante, o, agencia de viajes, y como tal deben estar considerados dentro de esta ley.  Puesto que no es equitativo, que un medio de comunicación especializado en turismo, que con la justa se sostiene a base de coraje y sacrificio de sus editores, pague el mismo impuesto que un Banco, (18%) que tienen las ganancias que año a año sobrepasan su inversión…

En  nuestro medio cuando una revista especializada en turismo arriba exitosamente a su décimo cuarto aniversario y raudamente se dirige a su décimo quinto aniversario en la nube digital,  y con reconocido posicionamiento  en el ámbito  nacional e internacional, es porque sus editores dejaron media vida en ese desigual, aunque fascinante empeño, y con nuestra característica perseverancia y profundo amor por esta hermosa tierra que nos vio nacer, hemos puesto en esta noble tarea, que no es otra sino la revista digital que tiene ante sí, “Alma, corazón y vida” como dice el célebre vals peruano de Adrián Flores Albán.

Y claro, en  esta tan difícil espiral de estos casi 15 años con nuestro TuristamagazineDestinos, nos dimos por completo, así como todo nuestro eficiente Staff, los distinguidos profesionales tanto nacionales como extranjeros que han trabajado y colaborado con nosotros en este fascinante reto a seguir, es decir, “servir al turismo y no servirnos de él”.

Es  muy significativo señalar que en el transcurso de estas tres décadas,  desde nuestra primera aparición de la Revista impresa Turista en el Perú y el Mundo, varias decenas de revistas especializadas en turismo, muchas de ellas de gran calidad desaparecieron a la tercera o cuarta entrega, algunas de ellas  sólo fueron debut y despedida. ¿La razón? Pues sí, empecemos por preguntar a las autoridades de gobierno ¿Acaso una revista de turismo no es un medio de comunicación y servicio cultural?

Por obvias razones que sería ocioso enumerar, se debe enfatizar que sí lo son. Y más aún, fomenta con caluroso empeño la identidad nacional. Promociona decididamente no sólo los ingentes recursos turísticos del país, sino también, sus altos valores culturales. Y con ello, está coadyuvando a la generación de fuentes de riqueza y, por ende, de trabajo.

Asimismo, haremos hincapié  en que la mayor parte de estas revistas, tal como lo hicimos nosotros en su tiempo, se distribuyen gratuitamente, y sin reparar en los altísimos costos de su edición, costos que la escaza publicidad no llegan a cubrir. Sin embargo, seguimos adelante. ¿Qué? ¿Quijotes que luchan infructuosamente con “molinos de viento”? No, solamente peruanos que hemos apostado por nuestro país.

Es necesario tener en cuenta que, en la totalidad de los países de América, en 18 de ellos no se impone tasa impositiva alguna a las revistas de turismo, y en los restantes entre el 6 ó el 8 %, y más aún, todas las empresas del Estado que tengan algo que ver con el turismo debe ser su obligación pautear su publicidad en las revistas del sector. Si deseamos promocionar mejor nuestros atractivos turísticos que le darán mejores resultados que colgar un inmenso banner en una calle cualquiera de Madrid o Francia por mencionar solo estos dos países… Esa es la política a seguir como lo hacen otros países que tienen un flujo turístico muy superior al nuestro.

Esperemos que otros medios especializado también  hagan sentir su voz por ser justo y porque el país nos necesita….

Elena Tejera

Directora

Magister en Comunicación y en Turismo y Hotelería

Una imagen vale más que mil palabras de lo que no se debe hacer como promoción turística / Foto MUSEO BRITÁNICO en Londres/ Cortesía Gilberto Tejera

 

Deje un comentario


− two = 1