April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: INCENTIVANDO LA CREACIÓN DE ESCULTURAA EN ARENA EN LAS PLAYAS DE HUANCHACO

La escultura en arena en Huanchaco (La Libertad) tiene sus numerosos adeptos y también es atraída por turistas nacionales e internacionales, deseosos de ver los creativos trabajos que se realizan día a día.

 En el marco de la Semana del Pescador que se desarrolla en Huanchaco, la playa del referido balneario fue testigo de una exhibición de un trabajo escultural de arena que refleja una caballito de totora, adornado por dibujos mochica, chimú y con una imagen de un puma, ubicada en la parte delantera de la ancestral embarcación.

 Christian Alfaro, experimentado escultor en arena, informó que el motivo de este trabajo tiene como finalidad de promover el ente cultural en la región y multiplicar los adeptos a esta actividad.

Sobre el trabajo desarrollado en la playa de Huanchaco, explicó que este trabajo en arena se relaciona con la pesca, teniendo en cuenta de “La Semana del Pescador” que se desarrolla en el balneario turístico.

 “Nuestro trabajo se relaciona con la pesca. Se refleja las olas, el caballo de totora muy simplificado y rescatar la idea iconográfica de La Libertad, o sea, de las, culturas Moche representado por las olas y Chimú por los peces, pelícanos; y la parte donde termina el caballito de totora, se le agregó un felino (puma) muy zoomorfo que refleja la furia cuando uno ingresa al mar”, detalló Alfaro.

 Indicó que este trabajo realista refleja también el pasado, presente y futuro del bagaje cultural que posee nuestro país.

 Asimismo, señaló que este trabajo es un homenaje al pescador que ingresa al mar y extraer sus productos hidrobiológicos para su posterior venta o consumo.

 Finalmente, invocó a los gobiernos regionales y empresas privadas a organizar eventos relacionados con la escultura en arena, así como incentivar la enseñanza de esta actividad (Educación Artística) en la escuelas o institutos.

 “No es un curso más en las escuelas y tampoco es un hobby; para nosotros, es una forma de vida”, sentenció Christian Alfaro.

Deje un comentario


+ 1 = eight