July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PAPA FRANCISCO: “NO ES UNA CATÁSTROFE” LA POSIBILIDAD DE UNA RENUNCIA

El Papa Francisco aseguró este 30 de julio que “no es una catástrofe” considerar “la posibilidad de hacerme a un lado” y dejar el Pontificado.

POR DAVID RAMOS | ACI Prensa

VATICANO/01/08/2022/ Al ser consultado por la periodista mexicana Valentina Alazraki sobre sus futuros viajes y las “limitaciones” de su salud, en la rueda de prensa a su regreso del viaje apostólico a Canadá, el Santo Padre dijo que “no creo que pueda andar con el mismo ritmo de viajes que antes”.

“Creo que a mi edad y con esta limitación debo medirme un poco para poder servir a la Iglesia, o al contrario pensar en la posibilidad de hacerme a un lado”, señaló.

“Esto no tiene nada de extraño, no es una catástrofe”, subrayó, añadiendo que “se puede cambiar Papa… se puede cambiar, no hay problema. Pero creo que debo limitarme un poco con estos esfuerzos”.

Sobre la posibilidad de una “intervención quirúrgica” para su rodilla, el Santo Padre dijo que “no va en mi caso. Los técnicos dicen que sí, pero está todo el problema de la anestesia”.

El Papa recordó que “hace diez meses estuve más de seis horas con anestesia y aún hay secuelas. No se juega, no se bromea con la anestesia”.

“Y por esto se piensa que no es del todo conveniente, pero trataré de seguir haciendo los viajes para estar cerca a la gente, porque creo que es un modo de servir, la cercanía, pero más allá de esto no digo nada. Esperemos. ¿A México no hay ningún viaje todavía, no?”, añadió.

En una pregunta posterior, el Papa Francisco dijo que está disponible a “lo que el Señor diga. El Señor puede decir que renuncie. Es el Señor quien manda”.

Para el Santo Padre, “la forma de vida religiosa de un jesuita” implica “estar en discernimiento espiritual para tomar decisiones, para elegir caminos, para discernir compromisos también”.

“El discernimiento es clave en la vocación del jesuita. Esto es importante. San Ignacio fue muy fino en esto, porque fue su propia experiencia de discernimiento espiritual la que le llevó a la conversión”.

“El jesuita debe ser por vocación un hombre de discernimiento. Discernir las situaciones, discernir la conciencia, discernir las decisiones por tomar. Y para ello debe estar abierto a lo que el Señor le pida. Esta es un poco de nuestra espiritualidad”, expresó.

Colaboraron con este artículo Walter Sánchez Silva y Mercedes De La Torre.

Deje un comentario


two × = 2