August 12, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ VUELA ALTO: SE POSICIONA COMO DESTINO LÍDER DE AVITURISMO EN LOS GLOBAL BIRDFAIR 2022

Cusco, Madre de Dios, Lambayeque, Amazonas y otras regiones fueron los destinos más solicitados en certamen mundial

PERU/LIMA/07/2022/El Perú volvió con fuerza a la feria Global Birdfair de Reino Unido, un prestigioso certamen internacional especializado en avistamiento de aves y naturaleza, y se posicionó como destino líder de observación de aves, destacó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

En el certamen el Perú se reafirmó como un destino megadiverso, ideal para la práctica de observación de aves, subrayó Promperú. nuestro país volvió a este evento después de dos años de ausencia debido a la pandemia de covid-19.

Promperú resaltó que la feria Global Birdfair, especializada en avistamiento de aves y naturaleza, está dirigida al consumidor final, por lo que se constituye uno de los eventos más importantes del mundo en ecoturismo. En ese sentido, los destinos más solicitados por los asistentes que visitaron el estand peruano fueron Cusco, Madre de Dios, Chiclayo, Amazonas, San Martín, Cajamarca y Loreto. La participación nacional en eventos internacionales de esta magnitud es clave para impulsar el proceso de reactivación del turismo receptivo.

Cabe mencionar que el año pasado nuestro país se coronó como campeón mundial en observación de aves en el Global Big Day 2021, la mayor competencia de avistamiento en este género.

El encuentro se desarrolló del 15 al 17 de julio, en la localidad de Rutland (Reino Unido), reuniendo a más de 10,000 visitantes y 240 expositores. En el estand nacional, liderado por Promperú, participaron también la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Asociación Peruana de Turismo de Aventura (Aptae) y el Consejo Noramazónico de Turismo de Aves y Naturaleza (Conave).

Asimismo, se efectuó otro evento muy significativo para el aviturismo: South American Birdfair, la feria especializada más importante de Sudamérica, donde Perú será el anfitrión. El evento que se realizará en Cusco del 27 al 30 de octubre, ofrecerá charlas, foros y simposios, así como diversas actividades de intercambio y crecimiento en turismo y naturaleza, rubros que crecen en todo el continente.

Promperú destacó que su Dirección de Promoción de Turismo trabaja desde el 2012 en la promoción del Perú como un destino para la observación de aves a nivel nacional e internacional, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de nuestro país en el marco de diversas estrategias de promoción dedicadas también a impulsar las actividades de turismo de naturaleza, fomentar la conservación y promoción de nuestra fauna silvestre.

Perfil del observador de aves

Observadores de aves en la zona de transición del Parque Nacional del Manu.

Perú es el segundo país con el mayor número de especies de aves a nivel global; contando con más de 1,800, de las cuales 117 son endémicas. La gran biodiversidad que presenta nuestro territorio nos convierte en uno de los principales destinos mundiales para el aviturismo.

Así, el vacacionista que visita el Perú para realizar actividades relacionadas con la observación de aves efectúa una larga permanencia en suelo nacional: 16 noches en promedio, superior a la estancia del turista extranjero promedio, por lo que esta actividad genera una gran rentabilidad.

Deje un comentario


eight × = 48