October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ATENCIÓN! INGRESO A MACHU PICCHU POR LA RUTA AMAZÓNICA SOLO SERÁ POR AGENCIAS AUTORIZADAS

PERU/CUSCO/20/07/2022.- A partir del 1 de agosto de este año el ingreso de los visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu, por el acceso de la ruta amazónica (Hidroeléctrica), se realizará a través de agencias de viaje y turismo autorizadas y registradas en la plataforma virtual del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Así lo precisa un comunicado emitido por la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp y por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informan a los usuarios y público en general.

El comunicado precisa que estas agencias de viaje y turismo autorizadas figuran en la plataforma virtual del Sernanp: http://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/#.

Detalla que para su registro, las agencias de viaje y turismo se deberá consignar la siguiente documentación en formato PDF: constancia de Gercetur vigente, plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo.

Asimismo, deberá generar su anexo correspondiente en el sistema de reservas de la DDC Cusco que estará habilitada desde hoy miércoles 20 de julio.

En el comunicado se precisa, además, que los grupos de visitantes deberán ingresar portando su boleto a la llaqta de Machu Picchu, lo cual será verificado por el personal guardaparque del Sernanp y controladores de la DDC Cusco en el puesto de vigilancia y control de Intihuatana ubicado en el sector Hidroeléctrica.

Por último, indica que la lista actualizada de agencias de viajes y turismo autorizadas y registradas se encuentra disponible en http://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/# en la sección de «Resultados finales del apartado Agencias: acceso amazónico».

El domingo 17 de julio el Ministerio de Cultura oficializó la resolución que autoriza el aumento del aforo de visitantes a Machu Picchu hasta un máximo de 4,044 personas al día. Esta medida estará vigente hasta el 31 de de diciembre de este año.

Entre las medidas que se implementarán para permitir un mayor aforo de visitantes figuran: colocación de un mayor número de escalinatas de madera que protegen los elementos monolíticos de algunos sectores, el aumento de la cantidad de parrillas drenantes para evitar la erosión de los suelos por donde transitan los visitantes.

También, la ampliación de las plataformas de explicación en la parte superior y la habilitación de nuevas plataformas de explicación en espacios que no afectan a la conservación del monumento y no implican riesgo para los visitantes.

F/ Andina:

Deje un comentario


× three = 12