September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO, LA ERA DEL CONOCIMIENTO HA LLEGADO

TECNICA, EVOLUCIÓN Y FORMACION PROFESIONAL

Por  considerar un tema imprescindible de tratar y naturalmente por estar de acuerdo con lo expresado, le cedemos el espacio editorial a nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes, con este artículo muy digno de tomarse en cuenta sobre todo por  actuales dirigentes del Turismo peruano. *

“Indiscutiblemente la era del conocimiento ha llegado. La impresionante respuesta que la sociedad mundial ha dado a esa pandemia – “en el escenario chino entre el altruismo y el negocio”, según el calificado famoso científico Wolfredo Wilpret – deja muy claro cuál es su tendencia a posicionarse en el disfrute del bienestar social, con la fuerte compensación del trabajo bien hecho como estandarte principal para el logro de una merecida calidad de vida, que esté acorde con la actividad laboral que se realiza. Todo un conglomerado de circunstancias relacionadas entre sí, que sin lugar a dudas, tiene su base en el conocimiento.

Sin una debida preparación y un conocimiento profundo de nuestras realidades, es imposible participar en el bienestar social donde el mundo avanza imparablemente. Todo un escenario en el cual el protagonismo principal está reservado para aquellos cuya formación cívico-social y profesional, alcancen las mayores cotas.

El movimiento de personas en el mundo nos lleva a un serio panorama, donde nos importa poco lo que le ocurra a Boris Johnson  en Inglaterra, a  Joe Biden en EE.UU. y no digamos ya a Pedro Sánchez de España. Un alto porcentaje de los ciudadanos de nuestro planeta no sabe quiénes son, sin embargo conocen la existencia de Río de Janeiro, las Cataratas de Iguazú, o la Fontana de Trevi. Hoy, los medios digitales se encargan de despertar el mayor interés por conocer estos emblemáticos famosos lugares, y, el deseo de visitarlos.

El movimiento turístico, es la actividad más productiva de todos los sectores del desarrollo de los pueblos, con especial incidencia en todo su ámbito socio-económico, e indiscutible motor de la paz mundial. 

Esta es la realidad, y toda discusión que se genere que quiera desconocerla, estará fuera de lugar. Hasta al más humilde de los seres tiene en su mente un viaje.

Un emocionado recuerdo, de cuando dictábamos el I Seminario de Cultura Turística de Brasil – Río de Janeiro-Sao Paulo 1973, más de 200 participantes – y se nos hacía la pregunta de ¿Qué pasaría si se acabara el turismo?. Días más tarde, al término de las sesiones, repartimos un boletito y pedimos a todos los asistentes que pusiesen en él, secretamente, el nombre del lugar al cual les gustaría viajar. ¡Ni uno solo apareció en blanco! Todos tenían en mente un posible viaje. Era la respuesta a la pregunta, un tanto despectiva, que nos hicieran casi al principio del curso.

Este es un puro y sencillo ejemplo de lo que hay, no activarnos preparándonos para asumir todos los retos que representa, no solo es una osadía, sino una ignorancia en la cual nuestros dirigentes, llámense políticos, empresariales o sociales, tienen toda la responsabilidad. Evadirla puede considerarse un delito.

LA HORA DE LA VERDAD

Esa hora ha llegado. Las secuelas de la pandemia y sus resultados nos están presentando un panorama en el que, indiscutiblemente, no se puede actuar sin los conocimientos necesarios para afianzar un porvenir en el cual no tengamos que estar con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas, donde hayamos previsto hasta  los más trágicos sucesos que nos puedan acometer en el desarrollo de la evolución mundial hacia la prosperidad y el bien social.

Ya no es posible evadir responsabilidades, bien que, para ostentar un cargo directivo del desarrollo de cualquier sector, se debe tener los conocimientos adecuados adquiridos con la apropiada formación, la que deberá estar sustentada  en modernas técnicas, tanto del conocimiento de todas sus materias, como en su metodología educativa que tiene que basarse en enseñar percibiendo el eco de los resultados de lo que se enseña.

Una realidad imposible de ignorar  para aquellos que tienen responsabilidades sociales de todo orden. Se hace necesaria una enseñanza posible, que se aplique con  conocimientos profesionales serios honrados y éticos – sobre todo  éticos – algo que la sociedad mundial parece haber olvidado y que cada día se hace mas necesaria ante la acción que se ejerce por el contacto humano que produce el movimiento de personas por todo el mundo.

Un mundo sustentado en ese movimiento, y en la más sincera amistad, tiene necesariamente que tener de fondo la ética, en las buenas costumbres y el deseo de paz, comprensión, e ideal  de servicio. Servir es nuestra ocupación, debe ser más que un principio rotario, debe ser un principio mundial de toda la humanidad.

EL FUTURO, PROLONGACIÓN DEL PRESENTE

Llegó la hora de apartar las dudas. Tenemos que ser serios en impartir el conocimiento. Llevarlo a nuestros congéneres de forma meditada y simple que sea comprendido por todos. Es el momento de la innovación de la enseñanza. No solo con palabras huecas que solo sirven de parapetos de los inútiles. Hay que actuar con hechos por delante y con experiencias contrastadas vividas en base a resultados, todo lo que no sea eso, es pura teoría que se ha visto hasta la saciedad no sirve para nada, solo para  fabricar “especialistas”  y “asesores” intrépidos, faltos de los más elementales conocimientos técnicos y profesionales, y no digamos ya prácticos y eficaces para el bienestar de la sociedad.

Un mundo lleno de aprovechados sin mayores conocimientos, se ha apoderado de todo, y estamos en la obligación de hacer hasta lo imposible por rescatarlo para que vuelva a reinar la honestidad y la honradez en todos sus sectores, muy especialmente en los actos que puedan significar paz, armonía, cultura, y calidad de vida de los pueblos del mundo.

Un reto. Un camino lleno de espinas, de corrupción generalizada, de profundas manipulaciones para ostentar el poder económico del mundo. Todo un panorama complicado, difícil de desmontar, pero como hemos acogido por bandera de este artículo, la constancia y la perseverancias, si es con fines honrados y honestos, tenemos la fe de que triunfarán. 

Son algunas las escenas mundiales, locales, naciones e internacionales las que nos han dado esa esperanza y esa razón.

Seguir luchando denodadamente por estos principios, es nuestra ocupación…Nuestra vocación…

*Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.

 

Deje un comentario


three × 1 =