August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUNICIPALIDAD DE LIMA INVITA A CELEBRAR LA FIESTA DE AMANCAES EN EL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN

Durante el 24 y 26 de junio, se realizarán cinco ediciones de “Aprendiendo con el Artesano”, talleres presenciales a cargo de artesanos residentes en Lima Metropolitana.

La ciudadanía podrá disfrutar de gastronomía, artesanía, danzas y bailes tradicionales, además de exposiciones fotográficas, talleres para la familia y activaciones en general.

PERU/LIMA/24/06/2022.- Con el objetivo de difundir los valores históricos, ecológicos, folclore y gastronomía, además de recuperar festividades tradicionales de la ciudad  y promover la reactivación económica del sector turístico, la Municipalidad Metropolitana de Lima organiza la Fiesta de Amancaes.

Este emblemático evento liderado por la Subgerencia de Turismo de la comuna capitalina convoca a la ciudadanía a visitar el Parque de la Exposición, del viernes 24 al domingo 26 de junio, de 11 a.m. a 8 p.m.. El ingreso será por la puerta principal ubicada en la avenida 28 de Julio.

Esta actividad incluye recorridos turísticos que culminan en este espacio para disfrutar de gastronomía peruana, presentaciones de danza y estampas limeñas, zona de venta de artesanía, activaciones de artistas plásticos y artesanos, además de las exposiciones fotográficas: “Nuestras lomas de Lima” y “Amancaes en Glorioso Technicolor”.

 

Asimismo, durante los días del evento se realizan cinco ediciones de “Aprendiendo con el Artesano”: el vienes 24, de 3 a 5 p.m., se dictará el taller para elaborar una carcochita limeña a cargo de Gerson Marías (https://forms.gle/VAkM74ShqryyjVME8); al día siguiente, de 12 m. a 2 p.m., la ciudadanía podrá aprender a pintar una figura de madera con Salomé Cabrera ( https://forms.gle/bjMasTD6PvFkK6B4A) y, de 3 a 5 p.m., Julian y Milagros Ramos enseñarán sobre pintura tradicional y tablas de Sarhua (https://forms.gle/qxDBqozneaArRSzJ7). 

El día de cierre, de 12 m. a 2 p.m., Elizabeth García dictará un taller de pintura sobre lienzo y, de 3 a 5 p.m. (https://forms.gle/hJChYCFpxBkSFNG49), Antonio Oré, ganador del primer concurso “Artesanías para Lima”, enseñará cómo pintar una tapada limeña de cerámica (https://forms.gle/tFVfDh3LVN7wnEpT9). La inversión para participar oscila entre 20 y 25 soles y pueden suscribirse a través las cuentas oficiales de Visita Lima (www.facebook.com/visitalimaperu y www.instagram.com/visitalima.pe).

De esta manera, la comuna limeña busca reunir a los limeños y limeñas en un espacio que evidencia nuestra tradiciones, fortalezca la sensibilización y generación de conciencia ambiental y recuerde la importancia de visitar responsablemente los atractivos turísticos naturales, culturales e históricos de nuestra ciudad.

Deje un comentario


2 + = ten