August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DÍA DEL CHICHARRÓN: APRENDE A PREPARAR UN DELICIOSO  PAN CON CHICHARRÓN EN CASA

Como parte de los desayunos familiares, el inigualable pan con chicharrón se posiciona como uno de los platos más emblemáticos en nuestro país; pues, aunque en muchas regiones del Perú se prepare con su toque y sabor particular, sigue manteniendo la esencia que ha cautivado a los paladares más exigentes.

Por su tradición y aporte a nuestra cocina peruana, desde el 2011, gracias a las gestiones de la Asociación Peruana de Porcicultores, junto al Ministerio de desarrollo Agrario y Riego MIDAGRI se estableció cada tercer sábado de junio como el Día del Chicharrón de Cerdo Peruano, con el objetivo de fomentar el consumo de la carne de cerdo.

“La carne de cerdo es parte de nuestra gastronomía y su impacto en la preparación de diversos platos nacionales ha ido en incremento, dado que su ingesta es beneficiosa para el ser humano, pues aporta un 20% de proteínas en la alimentación. En nuestro país, el consumo de carne de cerdo a nivel nacional es de 9 kilogramos por habitante y en Lima el consumo alcanza los 9.5 kilogramos por habitante”, sostiene Ana María Trelles, gerente general de la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI).

Pese a que no se tiene certeza del origen del chicharrón de cerdo peruano, se conoce que la conquista española al Perú trajo consigo esta proteína. Con el tiempo, los indígenas peruanos optaron por esta costumbre añadiéndole insumos natales, como la carne frita con papas, camotes y maíces. La creación de este plato derivó en la costumbre de almacenar la grasa del cerdo para utilizarla en otros platos típicos, tales como: la carapulcra, las salchichas, los tamales, los jamones y los adobos.

Jamón de chancho

La preparación de este platillo en la capital es muy tradicional, pues se elabora con carne suave y tiene por acompañamiento el camote frito junto con la salsa criolla. Sin embargo, en Andahuaylas y Apurímac su preparación es sumamente diferente, ya que se necesita que el chicharrón esté frito hasta que la grasa tenga una textura crujiente y se le acompaña con papas nativas, salsa de cebolla, ají y yerbabuena.

Si deseas celebrar el Mes del Chicharrón de Cerdo Peruano, MSD Animal Health en Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte la receta de Comer Cerdo es  Come Sano (taggear link www.comecerdocomesano.com) para preparar un delicioso pan con chicharrón casero:

 

Ingredientes:

                1 kilo de panceta de cerdo

                1 cucharadita de comino

                250 gramos de manteca de cerdo

                1 cucharadita de sal

                1 cucharadita de pimienta negra

                1 taza de agua

                1 cucharadita de orégano molido

Preparación:

1°Aderezar la panceta con sal, comino, orégano y pimienta molida

2°Poner en una olla 1 taza de agua hirviendo e introducir la panceta

3° Una vez evaporada el agua, agregar la manteca o ½ taza de aceite vegetal y dorar

4° Guarnición a tu elección: Pan, camotes, salsa criolla, mote u otra de tu preferencia

Una de las tradiciones familiares más queridas y que reúne a los peruanos en torno a una mesa es el desayuno del domingo. Con esta receta, tienes la posibilidad de saborear nuestro exquisito pan con chicharrón y qué mejor motivo que celebrar el Día del Chicharrón Peruano mientras consientes a la familia. Por eso ASOPORCI lanza la campaña: Yo AMO La Carne de Cerdo y los Chicharrones, durante todo el mes de junio, a fin de seguir promoviendo el consumo de esta carne

Encuentra más sobre la movida para celebrar este fin de semana, visitando la web y redes sociales de comecerdocomesano.com donde encontrarás diferentes establecimientos y puntos de venta con promociones y descuentos especiales para estos días de celebración.

 

Deje un comentario


2 + eight =