October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA PROHÍBE VUELOS DESDE VENEZUELA CON CONEXIÓN EN BOLIVIA

Por Erick Cerqueira 

Tiempo de lectura: 2 minutos

ARGENTINA/17/06/2022.-Argentina supuestamente tiró un balde de agua fría sobre los planes de Conviasa para mantener sus vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini (EZE) con una conexión para cambiar de avión en Santa Cruz de la Sierra. Temiendo tener otro avión incautado, el último tramo del viaje lo realizaría Boliviana de Aviación (BoA), a la que las autoridades argentinas negaron el permiso de trasladar los pasajeros de la aerolínea estatal venezolana.

Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (CCS) y la capital argentina estaban siendo operados por la recién adquirida (de segunda mano) flota de Airbus A340-600; resulta que, al igual el Boeing 747 de Emtrasur Cargo incautado la semana pasada, también fueron presuntamente adquiridos a la aerolínea iraní Mahan Air. Como ampliamente divulgado a lo largo de la semana, la empresa (y el avión) es sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y quien haga negocios con ella (o con el avión) está violando las sanciones.

Y así, ante la negativa de las empresas argentinas de suministrar combustible y ofrecer servicios en tierra (handling) a su flota de tetramotores, Conviasa, temiendo perder un avión, decidió buscar una solución; una especie de acuerdo de código compartido o acuerdo de venta de capacidad con Boliviana de Aviación, donde transportaría a los pasajeros desde Caracas hacia el Aeropuerto Internacional de Santa Cruz de la Sierra Viru Viru (VVI) y desde la terminal cruceña, sus pasajeros serían abordados de inmediato en un avión propiedad de la estatal boliviana para volar en el último tramo a Buenos Aires.

Sin embargo, las autoridades aeronáuticas argentinas, al conocer los planes de Conviasa, supuestamente prohibieron la autorización de sobrevuelo a Boliviana de Aviación para esta operación específica. El vuelo fue cancelado y los pasajeros siguen varados en Santa Cruz de la Sierra a la espera de una solución para llegar a su destino final, la capital argentina Buenos Aires; o al menos regresar al aeródromo de origen en la capital venezolana Caracas.

Por su parte, Boliviana de Aviación informó a través de un comunicado que no realizó ninguna operación especial o chárter entre Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires, enfatizando que cuenta con todas las autorizaciones de los países en los cuales realiza operaciones, ante las versiones de un supuesto rechazo al aterrizaje de uno de sus vuelos en Argentina. La aerolínea, sin embargo, no informó el motivo de la cancelación del vuelo de ida y vuelta.

Deje un comentario


× 3 = eighteen