May 10, 2025

Noticias:

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA PROHÍBE VUELOS DESDE VENEZUELA CON CONEXIÓN EN BOLIVIA

Por Erick Cerqueira 

Tiempo de lectura: 2 minutos

ARGENTINA/17/06/2022.-Argentina supuestamente tiró un balde de agua fría sobre los planes de Conviasa para mantener sus vuelos hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini (EZE) con una conexión para cambiar de avión en Santa Cruz de la Sierra. Temiendo tener otro avión incautado, el último tramo del viaje lo realizaría Boliviana de Aviación (BoA), a la que las autoridades argentinas negaron el permiso de trasladar los pasajeros de la aerolínea estatal venezolana.

Los vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (CCS) y la capital argentina estaban siendo operados por la recién adquirida (de segunda mano) flota de Airbus A340-600; resulta que, al igual el Boeing 747 de Emtrasur Cargo incautado la semana pasada, también fueron presuntamente adquiridos a la aerolínea iraní Mahan Air. Como ampliamente divulgado a lo largo de la semana, la empresa (y el avión) es sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y quien haga negocios con ella (o con el avión) está violando las sanciones.

Y así, ante la negativa de las empresas argentinas de suministrar combustible y ofrecer servicios en tierra (handling) a su flota de tetramotores, Conviasa, temiendo perder un avión, decidió buscar una solución; una especie de acuerdo de código compartido o acuerdo de venta de capacidad con Boliviana de Aviación, donde transportaría a los pasajeros desde Caracas hacia el Aeropuerto Internacional de Santa Cruz de la Sierra Viru Viru (VVI) y desde la terminal cruceña, sus pasajeros serían abordados de inmediato en un avión propiedad de la estatal boliviana para volar en el último tramo a Buenos Aires.

Sin embargo, las autoridades aeronáuticas argentinas, al conocer los planes de Conviasa, supuestamente prohibieron la autorización de sobrevuelo a Boliviana de Aviación para esta operación específica. El vuelo fue cancelado y los pasajeros siguen varados en Santa Cruz de la Sierra a la espera de una solución para llegar a su destino final, la capital argentina Buenos Aires; o al menos regresar al aeródromo de origen en la capital venezolana Caracas.

Por su parte, Boliviana de Aviación informó a través de un comunicado que no realizó ninguna operación especial o chárter entre Santa Cruz de la Sierra y Buenos Aires, enfatizando que cuenta con todas las autorizaciones de los países en los cuales realiza operaciones, ante las versiones de un supuesto rechazo al aterrizaje de uno de sus vuelos en Argentina. La aerolínea, sin embargo, no informó el motivo de la cancelación del vuelo de ida y vuelta.

Deje un comentario


+ 4 = twelve