August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LEILA HOLSBACH DIRECTORA DE MERCADOS INTERNACIONALES DE EMBRATUR

Publicamos la entrevista a Leila Holsbach directora de Mercados Internacionales de Embratur quien explica que  Brasil recibe a más de 200.000 turistas sudamericanos por el Mundial. Holsbach es geógrafa y trabajó en diversas áreas del Instituto Brasileiro de Turismo. Considera que los mercados sudamericanos son “prioritarios” y que el país debe presentar siempre nuevas opciones más allá de las de sol y playa para ofrecer a argentinos y uruguayos, dos de los principales emisores de turistas a Brasil. En entrevista con HOSTELTUR, Holsbach se mostró conforme con el desarrollo del Mundial hasta ahora.

 Entrevista realizad por el excelente periodista uruguayo Javier Lyonnet*

LH.-  “Brasil es el país sede con más público en toda la historia de la Copa del Mundo de fútbol” dijo a HOSTELTUR noticias turismo Leila Holsbach, quien asumió la dirección de Mercados Internacionales de Embratur, el ente oficial de promoción turística de Brasil, el 20 de mayo de 2013, un año antes del Mundial. Previamente había trabajado más de 30 años para esa agencia.

JL._¿Cómo se han comportado los mercados sudamericanos en esta primera fase del Mundial?

LHHemos tenido una excelente respuesta de esos mercados. Los 5 países de Sudamérica que están jugando el Mundial están entre los 18 que más entradas han comprado, con un total acumulado de más de 180.000. El estimado de visitantes de toda Sudamérica supera a los 200.000 turistas.

JL.-¿Cuáles son los países que más visitantes están aportando a Brasil en estos días?

 LH.-  Según el último ranking proporcionado por FIFA el día 17 de junio, Estados Unidos es el país extranjero que más entradas ha adquirido, con 198.208, seguido por Argentina con 61.477. Entendemos que el número de turistas de esos países debe superar esas cifras porque muchos llegan a Brasil sin boletos.

JL._¿Cómo ha respondido hasta ahora la logística en aeropuertos, transporte, etc.?

 LH.-  Todo se viene desarrollando con normalidad. El índice de atraso en los vuelos ha sido muy bajo. Desde el 11 de junio, víspera del inicio del evento, sólo 4,2% vuelos se atrasaron, mientras que sólo 8,2% fueron cancelados, todo sin perjuicio de los pasajeros. También está funcionando muy bien el sistema de omnibuses gratis, que trasladan a los hinchas desde los puntos de estacionamiento previstos en todas las ciudades hasta los diferentes estadios.

Empresarios del sector turístico han dicho que lo más importante es la imagen que deje Brasil para obtener resultados luego del mundial, y no sólo el desempeño durante la Copa ¿Está de acuerdo?

Por supuesto. Todo el pueblo brasileño se ha preparado para recibir a los más de 600.000 turistas que esperamos en este mes de Mundial. Pero lo más importante es el efecto multiplicador que cada uno de esos turistas tenga al regresar a su país, de acuerdo a la experiencia que viva durante la Copa.

JL._¿Fueron efectivas las campañas previas realizadas por Brasil para atraer visitantes?

LH.-  Seguro que sí. Brasil es el país sede con más público en toda la historia de la Copa del Mundo de fútbol. Ya se han vendido casi 3 millones de entradas, un record absoluto. Más de 11 millones de personas solicitaron boletos, y las solicitudes de reserva para la final se multiplicaron por 10 con relación al Mundial de Sudáfrica 2010.

JL._¿Es suficiente la conectividad actual con Europa para cubrir la demanda desde mercados como España, Italia o Inglaterra?

LH.-  Los números de vuelos se han incrementado a partir del comienzo del Mundial. El continente europeo ha tenido un incremento del 3,72% en los vuelos y del 7,58% de los asientos. Como ejemplo puedo citar las cifras de frecuencias semanales de los tres mercados que usted menciona. De España llegarán en junio 42 vuelos con un total de 12.249 pasajeros, de Italia 24 vuelos con 5.991 pasajeros y de Inglaterra también 24 vuelos con 6.858 pasajeros. Otros mercados europeos de importancia son Portugal con 74 frecuencias y 17.020 pasajeros y Francia con 38 vuelos y 12.183 pasajeros.

Uno de cada tres turistas extranjeros en el Brasil mundialista proviene de algún país sudamericano.

Uno de cada tres turistas extranjeros en el Brasil mundialista proviene de algún país sudamericano.

JL._¿Cuál es el feedback que están recibiendo de los turistas que visitan Brasil?

LH.-  Todas las cadenas informativas –en las diferentes plataformas- están difundiendo la alegría y satisfacción de los turistas que llegaron al Mundial. Todo lo que se está viviendo está dentro del clima festivo tradicional del brasileño y eso alimenta al turista en sus diferentes expresiones, tanto yendo a los partidos como haciendo compras o asistiendo a lugares turísticos novedosos.

Uruguay espera recibir turistas “multidestino” que lleguen desde Brasil ¿Cree que se notará en el turismo de la región el efecto Mundial?

Es habitual en este tipo de eventos multitudinarios que los turistas aprovechen para recorrer los países limítrofes del organizador. Tradicionalmente, a medida que sus selecciones van siendo eliminadas de la competición, los viajeros deciden visitar puntos de interés cercanos. Así, nuestra expectativa es que 25% de los turistas aprovechen para conocer otras ciudades brasileñas además de las sedes del campeonato. No dudamos que lo mismo ocurra para con los otros países y Punta del Este será uno de esos puntos de interés, sobre todo para los europeos.

 JL._¿Qué legado esperen que deje la Copa a Brasil?

 LH.-  Las expectativas son grandes. Según datos de un estudio realizado por la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE), a pedido del Ministerio de Turismo, la Copa Mundial está generando cerca de 1 millón de empleos en el país, 710.000 fijos y más de 200.000 temporarios y el agregado de aproximadamente 30.000 millones de reales (US$ 13.500 millones) a la economía brasileña. Pero no sólo el dinero es importante. Las obras de infraestructura realizadas para la Copa quedarán para usufructo de los brasileños. Las mejoras en seguridad, empleos y aumento de los negocios serán el gran legado que dejará la Copa para el país entero.

Javier Lyonnet / Montevideo, Uruguay (javier.lyonnet@hosteltur.com)

Deje un comentario


six − 5 =