October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR TURISMO

Decreto de Urgencia aprobará reprogramación de créditos de Reactiva Perú  

PERU/LIMA/14/05/2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que ayer, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, se aprobó el Decreto de Urgencia que permite la reprogramación de créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú. Así se cumple uno de los principales compromisos asumidos por el Mincetur en el Plan de Emergencia del Sector Turismo.

“El compromiso del Gobierno es claro y muestra de ello es la emisión de esta norma legal. El Plan de Emergencia del Sector Turismo es producto del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y las regiones. Seguiremos trabajando para apoyar a las empresas nacionales e impulsar el turismo. 

En ese sentido, también agradeció el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en acoger esta solicitud, la cual también podrá ser tomada por las empresas que todavía no han logrado una recuperación de sus actividades, producto de la COVID-19.

SOBRE EL DECRETO DE URGENCIA

El Decreto de Urgencia refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras. Así, para el caso de créditos entre S/ 90 001 hasta S/ 10 000 000, aquellas personas que solicitaron los prestamos deben demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el 2021 respecto del 2019.

Una vez aceptada la reprogramación, los empresarios podrán acogerse a las reprogramaciones y al periodo de gracia. Así, el plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022.

Cabe indicar que las entidades financieras podrán establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta veinticuatro meses. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta doce meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la evaluación de la entidad financiera.

De otro lado, el Decreto de Urgencia también hace referencia a la Tasa de interés de los créditos reprogramados. En ese sentido, se establece que esta no puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las subastas de los programas dictados por el Gobierno durante la pandemia.

“Desde el gobierno nacional continuaremos realizando todos los esfuerzos para apoyar al sector turismo. Tenemos el compromiso del Ejecutivo para trabajar de manera conjunta y establecer medidas sectoriales que permitan mitigar la grave crisis que afronta el turismo en el Perú”, finalizó el ministro Sánchez  

IMPORTANTE

Como se recuerda el Plan de Emergencia del Sector Turismo plantea que el Perú logre, al cierre del 2022, superar la cifra de un millón de turistas internacionales, 25 millones de viajes por turismo interno y 900 mil empleos turísticos directos. Para este fin, establece más de 60 acciones prioritarias de coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.

 

Deje un comentario


six + 6 =