October 16, 2025

Noticias:

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MICHELLE BACHELET, HORRORIZADA POR LAS IMÁGENES DE BUCHA EN UCRANIA, PIDE UNA INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE

EE.UU./O4/O4/2022.-La encargada de supervisar el cumplimiento de los derechos humanos en el mundo señala que es esencial exhumar e identificar los cuerpos para poder informar a las familias de las víctimas. También señala que las noticias que proceden de esta y otras zonas de Ucrania plantean cuestiones inquietantes sobre posibles crímenes de guerra.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido en la ciudad ucraniana de Bucha, donde tras la retirada de las tropas rusas han aparecido decenas de cadáveres de civiles asesinados.

“Estoy horrorizada por las imágenes de civiles que yacen muertos en las calles y en fosas improvisadas en la ciudad de Bucha en Ucrania”, ha dicho Michelle Bachelet este lunes.

La Alta Comisionada señala que los informes que están apareciendo en esta y otras zonas plantean cuestiones graves e inquietantes sobre posibles crímenes de guerra, graves infracciones del derecho internacional humanitario y graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos.

“Es esencial que se exhumen e identifiquen todos los cuerpos para poder informar a las familias de las víctimas y establecer las causas exactas de la muerte. Deben tomarse todas las medidas para preservar las pruebas”, agregó.

Para Bachelet, es vital que se hagan todos los esfuerzos posibles para garantizar que se lleva a cabo una investigación independiente y efectiva sobre lo ocurrido en Bucha, a fin de garantizar la verdad, la justicia y la rendición de cuentas, así como la reparación y el remedio para las víctimas y sus familias.

La Misión de Observación de los Derechos Humanos de la ONU en Ucrania está intentando visitar estos lugares sin demora y está vigilando de cerca los ataques a escuelas, hospitales y otras infraestructuras civiles.

La petición de la Alta Comisionada sobre una investigación independiente de la matanza de Bucha sigue a la que ayer hizo el propio Secretario General de la ONU.

«Estoy profundamente conmocionado por las imágenes de los civiles asesinados en Bucha, Ucrania. Es esencial que una investigación independiente conduzca a una efectiva rendición de cuentas», dijo António Guterres el domingo en una breve declaración.

Osnat Lubrani, coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, señaló por su parte que «los ucranianos están soportando un infierno durante más de un mes, miles de civiles han muerto», escribió.  «Esta horrible guerra tiene que terminar».

Es probable que el número de víctimas sea mayor

La ONU sigue presionando para que se ponga fin a la guerra en Ucrania, que el Secretario General ha calificado de «imposible de ganar».

El conflicto comenzó el 24 de febrero, cuando Rusia invadió el país.  Desde entonces, se han registrado 3455 víctimas civiles, según la última actualización de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, publicada el domingo.

De esa cifra, 1417 personas murieron y 2038 resultaron heridas, aunque se cree que las cifras reales son considerablemente mayores.

La mayoría de las víctimas fueron causadas por el uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluyendo bombardeos de artillería pesada y sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes, y ataques con misiles y aéreos.

Deje un comentario


six − = 2