August 1, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS LÍNEAS AÉREAS EN ESTADOS UNIDOS SOLICITAN A BIDEN ELIMINAR EL USO DE MASCARILLAS A BORDO

El mandato de uso de mascarillas en el transporte, incluyendo la aviación, aeropuertos y estaciones de ferrocarril o terminales de buses, termina el pasado de 18 de marzo. Sin embargo, la orden se extiende hasta el 18 de abril como una medida preventiva.

E.E.U.U/25/03/2022.-Siguiendo la decisión del Reino Unido de eliminar todas las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19, las líneas aéreas estadounidenses piden al gobierno de Joe Biden terminar con el uso obligatorio de las mascarillas a bordo. En una carta dirigida al propio Presidente, los CEO de American Airlines, Delta, JetBlue, Southwest y United Airlines, piden acabar con esta práctica porque no está alineada con la realidad epidemiológica.

Para el sector aéreo, el uso de mascarillas no tiene sentido. El argumento es el mismo que muchas personas se preguntan en todo el mundo ante las excepciones y discriminaciones que se aplican entre una actividad y otra. Además, en muchos lugares, incluso bajo los meses más críticos de la pandemia, las personas han podido no hacer uso de la mascarilla para ir a restaurantes, comer, beber (incluso por un tiempo breve en lugares cerrados) o incluso realizar deporte.

“No tiene sentido que todavía se requiera que las personas usen máscaras en los aviones, pero se les permite congregarse en restaurantes, escuelas y eventos deportivos abarrotados de gente sin máscaras, a pesar de que ninguno de estos lugares tiene el sistema de filtros de aire que tienen los aviones”, dice la carta.

La política de uso de las mascarillas a bordo de los aviones responde a una medida de protección adicional que la industria adopta como parte de las medidas impuestas por los Gobiernos. Inicialmente, su uso se justifica y se defiende ante la falta de información del virus SARS-CoV-2, su transmisión y la falta de herramientas para combatirlo. Con más de dos años de restricciones, estudios que muestran su comportamiento en la sociedad, el carácter endémico y la inmunización de la población -ya sea por las vacunas o de manera natural-, las restricciones sanitarias se vuelven obsoletas, fuera de foco e incluso algunas son innecesarias por la ausencia de lógica en su aplicación.

A diferencia de otros medios de transporte, los aviones cuentan con los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) que reciclan el aire en cabina y eliminan el 99,995% de gérmenes incluyendo bacterias y virus con partículas del rango de 0,1 a 0,3 micrones, incluyendo el SARS-CoV-2 que por su “gran tamaño” logra ser filtrado por estos equipos. El riesgo de contagio a bordo es mínimo. Según las estadísticas menos del 1% de las personas se puede contagiar en un avión. Dicho porcentaje se reduce por el carácter endémico del virus y el proceso de vacunación.

En el Reino Unido, líneas aéreas como British Airways y Virgin Atlantic ya no exigen la obligatoriedad de las mascarillas. Tampoco lo hacen algunos aeropuertos en el país. Se deja a discreción de la persona su uso.

En los Estados Unidos, la utilización de las mascarillas a bordo son un problema constante debido a que no todos están dispuestos a someterse a medidas que consideran arbitrarias. Como consecuencia, se registran un incremento muy significativo de pasajeros disruptivos. Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) en los vuelos domésticos se reportan más de 6.900 incidentes a bordo con pasajeros disruptivos de los cuales el 70% está relacionado con el no uso de la mascarilla a bordo…

F/ Alt

Deje un comentario


seven + = 16