August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CENAS NAVIDEÑAS PARA REVALORAR NUESTRA GASTRONOMÍA REGIONAL -PERU-

El Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), brazo capacitador del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), presentó diversas opciones de cenas navideñas, basadas en platos tradicionales, de diversas regiones del Perú.

Se trata de interesantes propuestas originarias de regiones como Lambayeque, Loreto, Ayacucho, Lima Región, Cusco y Tacna. Para ello, se utilizaron insumos tradicionales locales de la rica biodiversidad que poseen.

Como se recuerda, la historia y tradición que atesoran nuestras cocinas regionales, así como la gran calidad e innovación de sus cada vez más reconocidos cocineros y restaurantes son su mejor carta de presentación para seducir a los paladares del mundo.

En ese sentido, la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, resaltó que la gastronomía regional es de suma importancia porque refuerza y mantiene nuestras tradiciones y costumbres, las cuales se deben preservar de generación en generación. Asimismo, añadió, que la cena navideña es celebración en torno a la mesa, las carnes y los insumos se complementan armónicamente; por ello, es una fecha muy especial que debe ser celebrada por cada peruano.

Por ello, la institución dio a conocer que viene otorgando un descuento del 50% en todas las carreras profesionales que ofrece. Estas son: Administración Turística, Administración Hotelera, Gastronomía Peruana e Internacional y Guía Oficial de Turismo.

Así, la directora nacional del Cenfotur, Graciela Seminario Marón, resaltó el compromiso de la institución, que responde ante esta necesidad, con un sistema educativo e innovador que prioriza las competencias y la investigación. 

Es importante indicar, que la elaboración de las cenas navideñas regionales estuvo a cargo de los estudiantes de la carrera de Gastronomía Peruana e Internacional del Cenfotur, bajo la supervisión del coordinador de la Carrera Chef, Pedro Mendoza y la chef instructor Sandra Guerra.

SOBRE LOS PROPUESTAS

Las cenas navideñas y sus platos representativos presentados fueron:

Lambayeque:  pavo mechado, garbanzos escabechados, empanadas de viento y chocolate caliente.

Loreto (Iquitos): gallina asada, arroz pintado, patacones, y chapo.

Ayacucho: puka picante y ponche de habas.

 

Lima (Huaral): pachamanca huaralina, chancho al palo, carapulcra huaralina y jugo de naranja huando.

Cusco: pavo asado, ensalada rusa, uchucuta y chocolate caliente.

Tacna: pavo a la olla, arroz al olivo y mistela.

IMPORTANTE

Hace unos días, el Perú fue distinguido como el mejor destino culinario líder en el mundo 2021 al ganar el premio que otorga el World Travel Awards. Este premio forma parte de las tres distinciones que, en total, recibió el Perú por ser el mejor destino culinario, cultural y de atracción turística, con Machu Picchu, Líder en el mundo 2021.

Estos premios llegan meses después de los galardones obtenidos en los WTA Sudamérica, donde Perú fue considerado mejor destino culinario líder en Sudamérica, mejor destino cultural líder de Sudamérica, Machupicchu fue considerada atracción turística líder en Sudamérica y Promperú la oficina de turismo líder de Sudamérica.

Deje un comentario


× eight = 64