September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TACNA ESPERA REABRIR FRONTERA DESDE EL PRÓXIMO PRIMERO DE DICIEMBRE

Monumento  a la La batalla del Alto de la Alianza, más conocida como batalla de Tacna o Batalla de pampa Intiorko 

Antes el Minsa debe aprobar protocolo de Salud que han establecido, subrayó el gobernador regional, Juan Tonconi

22/11/2021/Tacna.- La reapertura de la frontera con Chile será gradual y segura y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios por la covid-19, subrayó el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi.

La autoridad regional se reunió hoy con autoridades y gremios turísticos de Tacna, durante la presentación de la iniciativa «Turismo y Comercio Sin fronteras» del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en la ciudad heroica.

“Tenemos que tener muy claros que esta apertura (de las fronteras) no se dará de inmediato, es un proceso que tenemos que desarrollar de forma gradual y segura. Como gobierno regional hemos y estamos cumpliendo con todos los requisitos que se nos ha solicitado para que este proceso avance”, puntualizó Tonconi.

Asimismo, añadió que el protocolo sanitario que han  establecido lo debe aprobar el Ministerio de Salud (Minsa) entre mañana lunes y el martes. “Con este resultado  sólo estaríamos a la espera de que Migraciones pueda establecer cuáles serán los pasos a seguir”.

El gobernador puntualizó que hay que tener en cuenta los siguientes puntos importantes: establecer un protocolo que permita una fluidez en el control y salida de personas por el Complejo Fronterizo Santa Rosa, utilizando la tecnología para acreditar las dos dosis de la vacuna; la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha confirmado tres brigadas para el control de salud, hasta ahora solo había una.

Asimismo, Migraciones tiene que confirmar mayor cantidad de personal para la fluidez en el control fronterizo, mientras el Minsa debe aprobar el protocolo de salud presentado por el Gobierno Regional de Tacna y a través de su aprobación se emita un decreto supremo para hacer oficial la apertura de fronteras desde el 1 de diciembre.

Otro tema de relevante es que se formalice que el Gobierno nacional no exigirá el pago de un seguro en caso de enfermedad, valorizado en 30 mil dólares, como lo solicita el gobierno chileno.

Deje un comentario


− 1 = five