May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TACNA ESPERA REABRIR FRONTERA DESDE EL PRÓXIMO PRIMERO DE DICIEMBRE

Monumento  a la La batalla del Alto de la Alianza, más conocida como batalla de Tacna o Batalla de pampa Intiorko 

Antes el Minsa debe aprobar protocolo de Salud que han establecido, subrayó el gobernador regional, Juan Tonconi

22/11/2021/Tacna.- La reapertura de la frontera con Chile será gradual y segura y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios por la covid-19, subrayó el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi.

La autoridad regional se reunió hoy con autoridades y gremios turísticos de Tacna, durante la presentación de la iniciativa «Turismo y Comercio Sin fronteras» del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en la ciudad heroica.

“Tenemos que tener muy claros que esta apertura (de las fronteras) no se dará de inmediato, es un proceso que tenemos que desarrollar de forma gradual y segura. Como gobierno regional hemos y estamos cumpliendo con todos los requisitos que se nos ha solicitado para que este proceso avance”, puntualizó Tonconi.

Asimismo, añadió que el protocolo sanitario que han  establecido lo debe aprobar el Ministerio de Salud (Minsa) entre mañana lunes y el martes. “Con este resultado  sólo estaríamos a la espera de que Migraciones pueda establecer cuáles serán los pasos a seguir”.

El gobernador puntualizó que hay que tener en cuenta los siguientes puntos importantes: establecer un protocolo que permita una fluidez en el control y salida de personas por el Complejo Fronterizo Santa Rosa, utilizando la tecnología para acreditar las dos dosis de la vacuna; la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha confirmado tres brigadas para el control de salud, hasta ahora solo había una.

Asimismo, Migraciones tiene que confirmar mayor cantidad de personal para la fluidez en el control fronterizo, mientras el Minsa debe aprobar el protocolo de salud presentado por el Gobierno Regional de Tacna y a través de su aprobación se emita un decreto supremo para hacer oficial la apertura de fronteras desde el 1 de diciembre.

Otro tema de relevante es que se formalice que el Gobierno nacional no exigirá el pago de un seguro en caso de enfermedad, valorizado en 30 mil dólares, como lo solicita el gobierno chileno.

Deje un comentario


five − 2 =