April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LIMA EN OCTUBRE SE VISTE DE MORADO

Nuestra peculiar y querida Lima, es admirada por su clima benigno, por su gente receptiva y educada, por toda su historia y tradición, no obstante Lima siempre ha sido “jaranera, criolla, sandunguera y chismosa”, mas  ahora con las redes sociales, audios y destapes no  hay cristiano que se salve… Confiamos que una vez que pase esta… pandemia vuelva a ser la misma de siempre…

Lima  y su crisol de razas  donde se mezclan todas las sangres,  para muestra las dos principales autoridades de nuestro país PERU, en palacio de Gobierno el presidente Pedro Castillo, “cholo” provinciano y de Chota, un pueblecito andino perdido en las profundidades de la Sierra del Perú en Cajamarca, región minera con mucha riqueza en la profundidad de su suelo,  llena de historia desde la época del Incanato , ya que fue precisamente en Cajamarca  donde el  Sapa Inca Atahualpa, fue apresado por los españoles y en la que uno de los principales atractivos es el “cuarto del rescate” – cuarto que fue colmado de oro y otro de plata por su libertad, compromiso que no  cumplieron los conquistadores- (El Cuarto del Rescate es una edificación incaica sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto.)* Y del otro lado  en el palacio Municipal desde el 1° de enero 2019, como Alcalde de Lima, un limeño de pura cepa,  y “colorado” (expresión coloquial de las  personas pelirrojas), miraflorino de siempre. Lo que confirma las palabras de nuestro insigne escritor José María Arguedas al decir “Perú país de todas las sangres”

 Sin embargo, ese moderno desarrollo de grandes e interminables avenidas como la Javier Prado,  la Av. Aviación,  la Av. Arequipa, la Av. Salaverry, la Av. La Marina  que une Lima con el Callao mencionando sólo las tradicionales para dar un  ejemplo, Lima es una ciudad  conservadora y de grandes manifestaciones religiosas.

En octubre, a los turistas y visitantes les llama poderosamente la atención que miles de mujeres se vistan de morado y un grueso cordón blanco en la cintura (hábito del Sr. de los Milagros) y como las promesas  por el milagro recibido son para toda la vida, este habito lo usarán durante toda su vida en el mes de octubre, son conmovedoras las miles de historias que se tejen alrededor de nuestro Sr. de los Milagros, el milagroso Cristo Moreno que sale en procesión entre cánticos, sahumerios, olor a flores, velas, a humanidad de esos miles de cuerpos que se apretujan por estar más cerca de su Santo venerado…

 Retomado nuestro titular, el Sr. de los Milagros  sale en procesión 4 veces en el mes de octubre, y es verdad  ya genera una corriente turística, pequeña  pero “in crescendo”, ya que existen extranjeros que vienen especialmente por el milagroso Cristo Moreno. Evidentemente como el año pasado este año,  tampoco habrá la multitudinaria procesión, más bien los peruanos están felices porque con todo el protocolo debido y ya vacunados con un porcentaje  más o menos del  27% con su dosis completa,  tras largas e interminable colas (filas) pueden acercarse a su amado Cristo Moreno, donde los hermanos de la cuadrillas que esté de turno le pasará un algodoncito por las andas de plata  y se los entrega a los fieles que regresan  felices a sus hogares con su reliquia bendita, hasta el próximo años si Dios quiere…

Esa es la Lima señores,  aún “pacata” y conservadora con  su encanto  virreinal  que con señorío y sus balcones coloniales, “aún conserva el garbo alto de los virreyes” como dice la canción  de Augusto Polo Campos “ Limeño soy” , bien que  como ciudad  moderna  llena de vida, impresionantes edificios y centros comerciales, hoteles de lujo, restaurantes 5 Tenedores,  aún se disfruta ese contraste y  los recibe  con su encanto y deliciosa gastronomía…

 Sin dudarlo   el “mes morado” del Sr. de los Milagros está arraigado en el alma  de un porcentaje muy alto de los peruanos… ¡Nuestro milagroso  Cristo Moreno!…Toda una historia y tradición peruana…y como dice el refrán   “Algo tendrá el agua cuando la bendicen”

Elena Honores

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


− three = 1