September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE NECESITAN MEDIDAS COMPLEMENTARIAS A LOS FERIADOS PARA RECUPERAR EL TURISMO EN PERÚ

13/10/2021/Lima.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo – IATA (por sus siglas en inglés), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional – AETAI y la Asociación Peruana de Empresas Aéreas – APEA valoran las recientes disposiciones del Gobierno de declarar varios días no laborables para el sector público en lo que resta del 2021 y el inicio del 2022, y saludan a las autoridades por esta medida que busca la reactivación de la actividad turística.

Tras la publicación de noticias sobre más de 300 mil viajeros estimados durante el reciente feriado en varios medios de comunicación; los gremios están convencidos de que, contando con mayor anticipación para la planificación de viajes, los resultados serán aún mejores en los siguientes feriados largos.

Asimismo, para que estas disposiciones continúen rindiendo los frutos esperados y sean sostenibles, es crucial acompañarlas con acciones adicionales, como el incremento de aforos y la extensión de horarios de atención en los aeropuertos del país, algunos de los cuales aún se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, ocasionando que no puedan aumentarse los viajes domésticos.

En ese sentido, afirman que es importante atender las limitaciones que aún tienen los viajes internacionales, que son los que producen mayores beneficios económicos. También consideran urgente que, para el ingreso al país, se permita la presentación de pruebas de antígeno o de certificados de vacunación como alternativas a las pruebas PCR que representan un costo mayor.

Se necesita que Perú sea un destino más atractivo para los turistas, a fin de poder competir con otros países de Latinoamérica, los cuales desde hace varios meses vienen realizando mayores esfuerzos para captar más viajeros.

Finalmente, el sector aéreo reafirma su compromiso de continuar trabajando bajo estrictos protocolos de bioseguridad y reitera su disposición de reunirse con las autoridades a fin de sumar esfuerzos en beneficio de todos los peruanos.

 

F/IATA/AETAI/APEA

Deje un comentario


nine − = 1