October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA SEMANA DE LAVA Y CENIZA: LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE LA PALMA EN IMÁGENES

Durante estos ocho días de erupción se habían registrado otros episodios cíclicos que alternan momentos muy explosivos con otros de relativa calma.

27/09/2021 Las Palmas.- Las autoridades de la isla española temen ahora que el río de lava pueda arrasar completamente el pueblo y cortar el acceso de una de las dos carreteras principales. Por ello advirtieron a las personas que viven en un radio de cinco kilómetros que se mantengan alejadas de las ventanas por si pudiera producirse alguna rotura de cristales, y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias tiene previsto mantener cerrado este lunes algún centro educativo adicional en los municipios más próximos.

Según las estimaciones del comité del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), la lava se mueve a una velocidad de entre 100 y 200 metros por hora, aunque advirtieron que no se puede confirmar si el magma llegará o no a la costa.

Hasta el momento, unas 6.000 personas han sido evacuadas y más de 450 edificaciones han sido totalmente destruidas. Los daños se estiman en más de 20 millones de euros.

Nos acercamos a vuelo de dron al corazón latiente y abrasador del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, que sigue bombeando grandes flujos de lava, procedente de zonas profundas de la caldera, que alcanza los 1250 grados de temperatura. Las imágenes son sobrecogedoras.

El sábado, el cono principal se rompió porque no soportaba su propio peso y también debido a la fuerza de las explosiones. El resultado fue una colada enorme de lava, con grandes bloques desplazándose ladera abajo en dirección al mar.

En estos momentos hay dos coladas activas. En una de las coladas, al norte, la lava circula muy fluida, invadiendo nuevas zonas, principalmente pastizales. La otra colada, al sur, se mueve a 30 metros por hora. La destrucción ya ha alcanzado a cerca de medio millar de edificaciones y otras 1 600 están en peligro. También se ha llevado por delante más de 16 kilómetros de carreteras.

El cráter está emitiendo unas 25.000 toneladas diarias de azufre. También hay una enorme cantidad de ceniza, que ha cubierto más de 1300 hectáreas y afecta sobremanera a los municipios cercanos. Aun así, la calidad del aire, según las mediciones, es correcta y no conlleva peligros para la salud.

No obstante, los expertos recomiendan a los vecinos que usen mascarillas FFP2 y gafas protectoras si van a limpiar la ceniza de tejados o azoteas, porque esta puede provocar problemas de bronquios y en los ojos. También piden a todos los habitantes que estén a menos de cinco kilómetros del volcán que extremen las precauciones porque las explosiones pueden romper los cristales de las viviendas.

Los vecinos evacuados el viernes a toda prisa de Tacande de Arriba, Tacande de Abajo y Tajuya, van a poder regresar a sus casas. No obstante, las autoridades permanecen alerta por si el volcán de Cumbre Vieja vuelve a desatar su furia

Foto:Ecoesfera

Deje un comentario


− three = 5