LOS ADULTOS MAYORES HEROES DE LA DEMOCRACIA
Nuestro país Perú, está atravesando la peor crisis de su historia republicana en tiempo de PAZ, según historiadores.
En este momento cuando estamos escribiendo estas líneas todavía no se tiene un claro ganador, ya que los resultados son sumamente ajustado en porcentajes de votos sin embargo, cualquiera de los dos candidatos que resulte ganador, “no importa si es con un sólo voto”, encontrara a un país claramente divido en dos, porque en estas elecciones no se ha estado votando por tal o cual candidato de su preferencia NO , se ha votado por dos corrientes doctrinarias diferentes, una política de izquierda y una de derecha, que ofrece mantener y llevar adelante una política de crecimiento con todos los beneficios que el país ha conseguido a lo largo de estos 30 años de democracia.
No llama la atención que el candidato de la izquierda haya obtenido mayor votación en los lugares más alejados de la capital, y que el voto rural haya sido su fortaleza… Esta elección ha sido un grito de protesta, por el abandono o la poca importancia que les ha dado El Estado, que es evidente, y las mismas autoridades elegidas por estas comunidades que ha hecho uso y abusos del poder y de las riquezas (Corrupción) que cada región evidentemente minera y agrícola tiene… y es tan cierto lo que les comentamos que esta mitad de pobladores del país que quiere cambiar la constitución, cuando se les pregunta ¿Qué es lo que quieren cambiar) , no saben que contestar y los más “leídos” contestan: la corrupción… Sobran las palabras…
Retomado nuestro titular, con gran preocupación vimos, cuando ya era tarde, el enviar mensajes a los “abuelitos” para que salieran a votar, y así vimos muchísimos adultos no sólo de “Tercera Edad” también de “Cuarta Edad”, porque los que estudiamos este colectivo humano tenemos conocimiento ya desde mediados del siglo pasado que se hablaba de una cuarta etapa de la vida que empieza a los 80 años.
Para su información les comentamos, que de acuerdo al ilustre geriatra Dr. Miguel Lladó (†2019) científicamente la vida la consideraba en dos clasificaciones la Biomédica y la Laboral, para nuestro comentario utilizaremos la referencia Laboral
La primera etapa desde que el individuo nace hasta los 28 años, tiempo que tarda el hombre en obtener profesión u oficio.
La segunda Etapa desde los 28 a 56 años, época del disfrute de la profesión o de mayor rendimiento.
La tercera Etapa De los 56 a 84 años que comprende la tercera edad de la cual hablamos
La Cuarta Etapa + de 80 años época de necesidades y servicios especiales (Recordemos que esta aseveración la hizo nuestro distinguido asesor de tesis en la parte médica hace ya 30 años) le recordamos además que murió de una edad muy avanzada el año pasado antes del Covid.
Para nuestra preocupación, la idea de la tercera edad “los abuelitos” como cariñosa y conmiserativamente los califican, esta vez los estaban llamando para que vayan a votar en estas elecciones y les pedían que les cuenten a sus nietos lo que era el terrorismo que sufrimos los peruanos durante casi 20 años… hasta que llegó precisamente Fujimori y pacifico el país, evidentemente en una operación en conjunto con nuestras valerosas Fuerzas Armadas, y Nuestra Benemérita Guardia Civil, fue un trabajo prolongado, metódico y científico… No somos ni fuimos Fujimoristas sólo estamos recordando una realidad…
En este contexto nos dimos cuenta, que en el imaginario colectivo “tercera edad”, y “cuarta edad” que en nuestro país son casi 5 millones, están ya fuera de órbita, más aún que para trámites de jubilación empieza a los 65 años. Siempre lo hemos explicado que ni los propios científicos se ponen de acuerdo en definir la frontera dónde y cuándo empieza la «tercera edad»
A los 65 años señores, en esta época de ciencia y tecnología, una persona de esa edad, está en pleno dominio de sus facultades y tiene experiencia, conocimiento, produce, la gran mayoría son empresarios que dan trabajo y mueven la economía del país…
Este párrafo, aparte de ser cierto, viene a colación porque una Sra. adulta mayor joven a la cual le tenemos gran aprecio, nos aseguró y muy enfáticamente “que lo que el gobierno debía hacer era trabajar y pensar en la gente joven que son el futuro del país”, en lo que le damos la razón. A nuestra pregunta de ¿Quiénes prepararían a esta juventud para dirigir el mundo? Aunque Ud. no lo crea “dilecto lector” nos contestó la Sra. en cuestión, “que las personas mayores no están preparadas para enseñar a esta juventud, que más bien los jóvenes pueden enseñar a las personas mayores”… Así, tan alejada de la realidad, nos dijo: “que los mayores sólo son una carga para El Estado…Y que los jubilados sólo quieren descansar, divertirse olvidarse de todo porque ya vivieron su vida”
Realmente nos quedamos de una pieza, porque no se puede argumentar con personas que creen saberlo todo y no ven “más allá de la punta del muelle”… Sólo le faltó agregar la famosa frase “LOS JÓVENES A LA OBRA Y LOS VIEJOS A LA TUMBA”… que los peruanos de principios del siglo pasado le atribuían a Víctor Raúl Haya de la Torre (filósofo y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y líder histórico del Partido Aprista Peruano ( † 2 de agosto de 1979) y otros a Manuel González Prada, (ensayista, pensador, anarquista y poeta peruano (XIX comienzos del siglo XX).
De horror estos pensamientos retrógrados
Finalmente repetimos… LOS ADULTOS MAYORES DE TERCERA Y CUARTA EDAD, “HÉROES DE LA DEMOCRACIA 2021…
Elena Honores
Directora
Magister En Turismo y Comunicación