August 16, 2025

Noticias:

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE EXTIENDE EL CIERRE DE FRONTERAS HASTA EL 30 DE JUNIO POR TRATAR DE CONTENER LA PANDEMIA

08/06/2021/ Santiago.-Chile anunció este lunes que extiende el cierre de fronteras decretado en abril hasta el 30 de junio para tratar de contener la pandemia, que mantiene los hospitales al límite y a buena parte de la población en cuarentena, pese a la alta tasa de vacunación.

El cierre de fronteras afecta a los turistas que ingresen al país, pero también a los nacionales y extranjeros residentes, que solo pueden viajar en casos excepcionales, como urgencias médicas o razones humanitarias.

La medida está vigente desde el 1 de abril, cuando la segunda ola empezó a desbocarse tras las vacaciones veraniegas, y solo puede decretarse si hay Estado de Excepción Constitucional, que caduca precisamente el 30 de junio y cuya renovación aún está en el aire.

El Estado de Excepción Constitucional, que al Gobierno le gustaría renovar por tres meses más, permite también establecer cuarentenas y el toque de queda, que ahora mismo rige de 22.00 horas a 5.00 horas.

El ministro chileno de Salud, Enrique Paris, reconoció en rueda de prensa su «preocupación» por la diseminación mundial de la variante detectada en la India, denominada Delta, y que es hasta un 50 % más transmisible que la Alfa hallada por primera vez en Reino Unido, según un estudio del Gobierno indio publicado este lunes.

«En los últimos días hemos observado un gran aumento de fallecidos (en el mundo) y no vamos a negarlo, esto también ha ocurrido en Chile (…) Es un fenómeno mundial y afecta profundamente a América Latina», indicó Paris.

Más de 30 000 fallecidos

Chile superó este lunes la barrera de los 30 000 muertos (30 058) al registrar 121 decesos en las últimas 24 horas y 6 958 casos, lo que deja el balance total desde marzo del año pasado en 1,43 millones de infectados.

«Hemos hecho todo lo humanamente posible por controlar la pandemia», admitió el funcionario, quien volvió a pedir a la población que acuda a vacunarse, pues el 75 % de los casos confirmados no habían terminado su esquema de inoculación.

«Tenemos 900 000 personas rezagadas, que debían vacunarse y no lo hicieron. La mayoría de las personas en UCI y que están muriendo no están vacunadas», agregó.

Actualmente, hay además 48 596 casos activos o personas que pueden contagiar -una de las cifras más altas de la pandemia- y una ocupación hospitalaria nacional por encima del 95 %, con 166 camas críticas a nivel nacional.

La tasa nacional de positividad -número de exámenes PCR positivos por cada 100 test realizados- fue del 8,3 %, mientras que en la Región Metropolitana, que alberga a la capital, es del 10 %.

El anhelado retorno a la normalidad, por tanto, sigue lejos pese a que Chile ha vacunado con dos dosis a más del 55,4 % de la población objetivo y con una inyección al 73,5 %, lo que equivale a casi 11 de los 19 millones de habitantes.

(Con información de EFE)

Deje un comentario


6 − four =