August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRINCIPIOS DE UN MUNDO MEJOR, Y EL TURISMO

Recibiendo el reconocimiento del Rotary Club de Lima, presidido por Marco-Antonio Zapatel 2018.

“SE BENEFICIA MAS, QUIEN MEJOR SIRVE”

El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, pera el mundo entero. Organización Mundial del Turismo.

 Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Con todo nuestro afecto y aprecio

para Gustavo Palomino Arce

CUMPLIENDO UNOS OBJETIVOS

Cuando hemos escrito y publicado cinco libros dedicados a informar sobre la sociología rotaria, en esas más de tres mil páginas está sin lugar a dudas, la visión que los principios de Rotary Internacional ha expandido desde la memorable fecha de su fundación, curiosamente un 23 de Febrero fecha de nuestro nacimiento.

Estos principios señalados, indudablemente están más que íntimamente relacionados con el desarrollo del turismo en todo el mundo, tal como podemos entenderlo a poco que analicemos sus objetivos.

Son tres los libros impresos y dos en versión digital que ilustran una actividad rotaria de más de cuarenta años, dentro de este importante club de servicio, reconocido por las Naciones Unidas, y cuyo símbolo es una garantía mundial de laboriosidad y honradez.

Imposición del Botón Rotario, en el Rotary Club de Maturín, año 1997, por Monseñor Antonio José Ramírez Salaverría (Obispo de Maturín) en presencia de nuestro llorado amigo Eduardo Pinto – al centro de la imagen – el compañero Simón Velásquez ,y el General Jefe del comando de las Fuerzas Armadas en el Estado de Monagas.

Nunca estará de más repetirlos continuamente, como se hace en muchos de sus clubes semanalmente, al término de sus obligatorias reuniones.

LOS OBJETIVOS DE ROTARY

El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna, y en particular, estimular y fomentar:

  1. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.

  2. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.

  3. La puesta en práctica del ideal de servicio por todos los rotarios a su vida privada, profesional y pública.

  4. La comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que en ellas ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

Parece innecesario, después de analizar estos objetivos, comentar su tremenda influencia en el desarrollo del turismo, desde sus propias estructuras básicas, o sea su más mínima función relacionada con el desplazamiento de personas, sin entrar a analizar siquiera el porqué del mismo.

Una realidad palpable que hemos tenido la suerte de vivir desde las nevadas, o soleadas, cumbres de los europeos Alpes, en Italia, hasta las de Los Andes americanos, en Chile y Argentina, por seguir señalando las crestas del mundo y no descender a las soñadas playas de  Uruguay o las míticas de Grecia, o Turquía. Lugares todos donde el botón rotario que siempre llevamos con orgullo visible en nuestra indumentaria, nos han hecho pasar inolvidables emotivos momentos sellados por la amistad, la comprensión y el ideal de servicio. 

Rotary Club de Cali, Colombia. 1985. El autor de este trabajo, interviniendo en el programa semanal con el tema “Sociología Rotaria” e intercambiando presentes, junto sus directivos.

Un mundo lleno de esperanzas, donde el movimiento de personas llamado turismo, une y sella amistades imborrables que fomentamos permanentemente en cualquier lugar del mundo, con nuestra presencia en los clubs que visitamos de donde guardamos los mas preciados recuerdos.

TURISMO, ROTARY Y SU IMPORTANCIA

Interminable sería nombrar en esta humilde crónica, los cientos de rotarios que hemos tratados a niveles mundiales, que nos han impactado por sus obras, sus ideas, o sus brillantes actividades. Recordar a Manolo Alfonsín, Juan Ruiz, o Manuel Florián, en Tenerife, es solo un pequeño homenaje al Rotary Club de Puerto de la Cruz, en el cual tuvimos la oportunidad de trabajar en un documento en el que se destacaba la importancia de los clubes rotarios de Canarias en su desarrollo turístico, y que se presentó para optar el Premio Canarias que otorga el Gobierno de Canarias anualmente.

El Dr. Gustavo Palomino Arce del ROTARY CLUB INKA CUSCO, un rotario de corazón.

Últimamente, nuestra relación con los clubes de Perú, los sintetizamos en la amistad  con Marco Antonio Zapatel, en Lima, Fedor Rubatto, Gustavo Palomino, y Marcia Cuba en Cusco, esta última exitosa hotelera tradicional de esa soñada ciudad peruana, pero el caso de Gustavo Palomino lo resumiremos con unos pocas de las líneas que nos dedicara después de conocernos en nuestra visita a su Rotary Club Inka Cusco, de imborrables recuerdos.

En la sede del Rotary Club de Cusco, junto a la ex presidenta y cualificada hotelera Marcia Cuba, durante nuestra pasada visita. Rotary siempre.

“Providencia hizo que mi  vida se cruzara con el  amigo rotario Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes, un regalo del destino pues sus enjundiosos conceptos y altísimo conocimiento del turismo mundial enriquecieran nuestra visión del turismo, aporte y enseñanza que valoramos y bendecimos ya que en el Cusco el 60% de habitantes viven o participan de esta actividad entre transportistas, agencias de turismo, artesanos, hoteles, restaurantes y la vida en común como son mercados, guías de turismo, etc.”

“Amigo Antonio, la vida es extraña, te trae regalos de personajes con los que nunca soñaste conocerlos y que, sin embargo, con el aporte de su conocimiento y franqueza para trasmitir su amplia cultura, cambian y mejoran tu vida; ese momento que te conocí agradezco a Rotary por darme este regalo de contar con tu amistad.”

Justo y necesario, extrapolar estas letras como un reconocimiento al poder y al sentimiento rotario, expresado en toda su extensión por este conectado extraordinario rotario cusqueño.

El intercambio de banderines, es una de las tradiciones rotarias más extendidas entre sus clubes. F/ Tejera Reyes.

ACTIVIDAD ROTARIA Y TURISMO

La norma rotaria que indica la visita de compensación de los rotarios en sus viajes, a los clubes de los distintos lugares de su estancia, hace que el intercambio personal en estos actos, tengan un alto relieve para la promoción turística, el fomento de la amistad y la promoción turística.

De un lado a otro del mundo, hemos intercambiado banderines de los clubes – una práctica permanente en todo el mundo – al tiempo que hemos ofrecidos sintetizadas charlas – el tiempo en Rotary está limitado – sobre  la semblanza de aquellos lugares de nuestra procedencia.

Construyendo el mundo del futuro. Turismo. La impresionante vista de la maqueta del gigantesco proyecto FREEDOM SHIPS, cuya ejecución está valorada en 10.000 millones de dólares. Albergará permanentemente 50.000 personas, 20.000 tripulantes, y 30.000 visitantes.

En este orden de actividades, en el acontecer de las enseñanzas para gestionar el turismo, que es lo mismo que decir el desarrollo del mundo, no descansamos en la labor de difundir todos estos ideales señalados que tanto tienen que ver con la paz mundial, con la meta fija de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre todas la naciones del mundo.

 Una idea fija que nos ha llevado a crear un espacio semanal que llamamos “La Tribuna de Rotary Internacional”, desde donde vamos a ofrecer semanalmente  una serie de noticias – vamos a llamarlas locales – de la actividad en los distintos clubes rotarios del mundo que quieran participar en este proyecto que generará, sin dudas, una corriente de amistad y conocimiento altamente beneficiosa para el espectro mundial de personas que aman la paz, la comprensión y el entendimiento.

Imparable avance del turismo por tierra, mar y aire. Interior del tren japonés TWILIGHT EXPRESS MIZUKIZE, perfecta referencia de los avances del turismo de lujo, donde no se han regateado medios para ofrecer instalaciones de 5 estrellas mientras se realiza un viaje por tierras de Japón. Lejos queda el Tren Azul, de la genial novelista Agatha Cristie.

El mundo digital, ese avance tecnológico que  ha cambiado todo, será la plataforma desde donde permanentemente, todas las semanas, tendremos llegado a nuestro conocimiento, esas actividades de los rotarios del mundo como un espejo retroactivo en el cual puedan mirarse todos aquellos que estemos trabajando por la paz mundial, siguiendo las consignas, consejos y recomendaciones de la insigne Universidad para La Paz, un ejemplar modelo de institución en toda la extensión de la palabra.

EL MUNDO QUE QUEREMOS

Si vis pacem, para pacem

Estamos saliendo de la tragedia mas profunda y delicada que ha azotado al mundo. Lejos del análisis de su origen y su desafortunada gestión, nos vemos en la obligación de servir al mundo con nuestra experiencia y conocimiento.

“La Tribuna de Rotary Internacional” quiere ser un portavoz de las realidades existentes alrededor de los miles de clubes rotarios existentes en el mundo, los cuales cumplen la misión más importante de la activad turística: unir a las personas sobre la base del ideal de servicio.

Escatimar esfuerzos o ser mezquinos en su apoyo, es algo descartado desde sus inicios, siguiendo las directrices de esos principios y objetivos que tienen trazados Rotary Internacional desde el mismo día de su nacimiento.

Turismo del futuro inmediato. El avión AIRBUS 380-1000, con sus 555 plazas, es el modelo significativo del turismo de masas, si bien su cuidada configuración está acorde con las máximas comodidades del pasajero como vemos en esta gráfica… avances del desarrollo del turismo mundial.

Estamos ante un hecho relevante que pronto moverá una actividad positiva intercambiando ideas, proyectos y realidades, despertando inquietudes y sirviendo a la sociedad aprovechando, insistimos, la difusión digital que nos abre la senda del progreso y la consecución de la calidad y la excelencia, sencillamente aprovechando ese intercambio mundial que une, como son las actividades de los clubes rotarios, bandera, insignia y modelo para activar el turismo como la obra mas importante de humanidad para conseguir la paz.

“Dar de si, antes de pensar en si”  Es el mundo que queremos.

Servir es mi ocupación… Mi vocación

   

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT de las Naciones Unidas. ONU.
*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.
*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife. Islas Canarias

 

Deje un comentario


seven + 5 =