ARGENTINA CONQUISTÓ LAS CALLES DE MADRID CON EL TANGO

Promoción con inteligencia, lo bueno es lo bueno, para los » Especialistas» que quieren cambiar las señas de identidad
21/05/2212/ Madrid.- En el marco de la Feria de Turismo FITUR, Mora Godoy deleitó a los visitantes con un show de danzas en las calles de la capital española.
Escenario al aire libre, música, danza, y la destacada presencia de la bailarina argentina Mora Godoy , hicieron un excelente combo para disfrutar en la tarde noche de Madrid. Los transeúntes pudieron ver el show que se desarrolló frente a la Puerta de Alcalá y que tuvo como objetivo mostrar el tango, danza popular de Buenos Aires, en el marco de la Participación de Argentina en la feria de turismo más grande de España.
El show comenzó con el tema «La Yumba», de Osvaldo Pugliese , continuó luego con un adagio romántico y finalizó con «La Cumparsita». Mora Godoy estuvo acompañada por el bailarín Ramiro Javier Izurieta y mientras danzaban, se podían ver imágenes de los destinos turísticos de Argentina en la pantalla gigante colocada para la ocasión.
La Puerta de Alcalá se encuentra en la rotonda de la Plaza de la Independencia y es un símbolo de Madrid por ser una de las históricas puertas reales que daban acceso al centro de la capital española. Su construcción finalizó en 1778 por mandato de Carlos III. Actualmente es un ícono turístico de la ciudad y es una zona de bares y restaurantes.
Mora Godoy, además de bailarina, es coreógrafa, directora y productora. Desde 2002 que recorre el mundo con su conjunto de danza Mora Godoy Tango Company y es una de las máximas exponentes argentinas del tango.
El tango es una danza tradicional originaria de los barrios más humildes de la ciudad de Buenos Aires desde el siglo XIX. Argentina ha tenido grandes representantes muy populares que han cantado, tocado o bailado tango y reconocidos internacionalmente como Carlos Gardel, Astor Piazzolla o Roberto Goyeneche, entre tantos otros. Además de un ícono de Buenos Aires, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2009 y por esa razón es un atractivo destacado para los turistas internacionales.